El Director General de Presupuesto informó que a la Junta Central Electoral se le dieron tres mil 800 millones de pesos para gastos pre electorales en el 2019.
Luis Reyes Santos dijo que esa situación se trató en una reunión con con los miembros del pleno en julio del 2018.
Asimismo, el funcionario dijo que dentro de ese monto se incluÃa una deuda de 1,100 millones de pesos que venÃa arrastrando la JCE de perÃodos anteriores.
“Hay que organizar las elecciones del próximo año y está contemplada la celebración de elecciones primarias en los partidos. En ese momento no estaba aprobada la Ley de Partidos, pero ya en el ArtÃculo 47 se establecÃa claramente que era una responsabilidad de las organizaciones polÃticas costear la realización de primarias, entonces la DIGEPRES ese aspecto no lo contempló en el presupuesto”, expresó.
El director general del Presupuesto dijo que además se elevó a consulta a niveles superiores sobre si se debe hacer una reserva de recursos para eso, porque con las discusiones que se van llevando en el Congreso ya se sabe si existe la voluntad de que eso se mantenga o no, y la decisión fue no.
Precisa que se colocó el monto que corresponde a los partidos polÃticos, además un monto para que la JCE pudiera pagar la totalidad de la deuda que tenÃa en atraso, y que en adición a eso se reunió con el director de elecciones y con el de informática para revisar los montos que tenÃan contemplados.
“Se establecieron los montos para comprar la totalidad de los equipos a utilizar y que se pueda contratar el personal que iba a desarrollar la aplicación, que ascendió a más de mil millones. Eso está contemplado también en el presupuesto de la Junta Central Electoral, en adición a los gastos operativos, en lo relativo a las primarias y a las elecciones del próximo año. Porque también se identificaron otros mil y tantos millones que debÃamos ejecutar este año para asegurarnos de que pudiéramos celebrar las elecciones municipales previstas para febrero del próximo año”, manifestó.
En otro orden, Reyes consideró que Danilo Medina es el mejor activo polÃtico que tiene el paÃs actualmente, desde el punto de vista de la capacidad de gestión, y que la sociedad dominica deberá en su momento valorar eso y tomar la decisión que entienda más conveniente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologÃa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalÃa de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se habÃa estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paÃs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
*BanÃ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario