
El sistema, desarrollado por la Junta Central Electoral (JCE), será utilizada en el proceso de Primarias Simultáneas que tendrá lugar el próximo 6 de octubre de 2019.
Dicho documento fue suscrito por el equipo técnico de la JCE, encabezado por el Director Nacional de Informática, Miguel Ángel García, y el Director Nacional de Elecciones, Mario Núñez, así como por los delegados técnicos de las organizaciones.
Participaron los del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Alianza País (ALPAIS) y Opción Democrática (OD).
El documento recoge los acuerdos alcanzados en cuatro reuniones de trabajo, en las cuales los delegados técnicos de los partidos políticos observaron y participaron de diversas demostraciones, incluyendo una demostración sobre el funcionamiento del Voto Automatizado y sus componentes.
Tambieén acordaron demostración sobre la no trazabilidad y la no correlación de datos del elector; y la verificación del código fuente del módulo de votación y de la funcionalidad del software.
Igualmente, el documento resume los consensos luego de la recepción de las observaciones realizadas por los diferentes partidos al modelo de Voto Automatizado, entre las cuales se encuentran la solicitud de dichos partidos de que se realice una auditoría al software sobre el funcionamiento del modelo, así como sendas auditorías de comprobación del kit y de las urnas de votación luego del proceso de escrutinio.
No hay comentarios
Publicar un comentario