BREAKING NEWS
latest

EU anuncia cambios en la visa H-1B para el ingreso de profesionales

WASHINGTON, DC.-El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos anunció un cambio en las visas para profesionales con formación superior o talento singular, las H-1B, que favorecerÔ a aquellos con maestrías o doctorados obtenidos en universidades estadounidenses.

 Dado que cada aƱo cientos de miles de profesionales se presentan, para obtener esos documentos, desde 2005 existĆ­a un ordenamiento por el cual se realizaba una primera loterĆ­a de 20.000 visas solo entre aquellos con posgrados, y luego una loterĆ­a general de 65.000 visas para los demĆ”s solicitantes que cumplieran los requisitos. 

La enmienda, que se publica este 31 de enero como "decisión definitiva" del Gobierno de Trump sobre este tema discutido durante la campaña electoral, "revierte el orden por el cual el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) selecciona las solicitudes H-1B", según el documento.

 Establece, ademĆ”s, el requisito de un registro electrónico previo, durante un periodo fijo cada aƱo. Desde el 1° de abril, cuando entre en vigor la nueva selección, todas las solicitudes se considerarĆ”n primero para el cupo de 65.000 visas; luego de eso USCIS seleccionarĆ”, entre el grupo de solicitantes restantes, hasta completar el cupo de posgraduados.

 La nueva normativa —que el presidente Donald Trump habĆ­a anticipado en Twitter— aumentarĆ” en un 16%, o 5.340 personas, las posibilidades de que aquellos con posgrados obtenidos en los Estados Unidos puedan recibir una H-1B. 

El mĆ©todo de inminente aplicación construirĆ” un criterio de selección de candidatos mĆ”s basado en el mĆ©rito que el anterior. "Los poseedores de H1-B en los Estados Unidos pueden tener la seguridad de que pronto habrĆ” cambios que traerĆ”n tanto simplicidad como certeza a su estancia, incluido un camino potencial hacia la ciudadanĆ­a. 

Queremos alentar a la gente talentosa y de grandes habilidades para que desarrollen opciones de carrera en los EEUU", habĆ­a tuiteado Trump.

 "Estos cambios simples e inteligentes son un beneficio positivo para los empleadores, los trabajadores extranjeros que ellos quieren emplear y los adjudicadores de la agencia, lo cual ayudarĆ” a que el programa de visas H-1B funcione mejor", dijo en un comunicado el director del USCIS, L. Francis Cissna. 

Las empresas que patrocinen a los solicitantes ya no presentarÔn solamente las peticiones y la documentación probatoria, sino que primero tendrÔn que registrarse en una base electrónica de USCIS.

 Sobre eso, Cissna agregó: "El nuevo sistema de registro, una vez implementado, reducirĆ” los costos generales de los empleadores y aumentarĆ” la eficiencia del Gobierno".

 El objetivo, aƱadió el director del USCIS, es tambiĆ©n "profundizar el objetivo del presidente Trump de mejorar nuestro sistema migratorio con un simple ajuste al cupo en el proceso de selección de la H-1B. 

Como resultado, los empleadores estadounidenses que busquen contratar trabajadores extranjeros con una maestría o posgrado superior tendrÔn una oportunidad mayor de selección en la lotería de H-1B, en años de excesiva demanda de nuevas visas H-1B".

 Esta categorĆ­a de visa es una opción para quienes poseen conocimientos de alta especialización, brindan servicios de gran mĆ©rito o poseen aptitudes distinguidas, segĆŗn USCIS. 

Para que alguien cumpla los requisitos de aspirar a una visa H-1B debe satisfacer uno o mĆ”s de los siguientes criterios: –Un tĆ­tulo universitario de bachiller o posgrado, o su equivalente, normalmente es el requisito mĆ­nimo para el puesto.

–El requisito del tĆ­tulo universitario es comĆŗn en la industria, o el trabajo es tan complejo o especializado que Ćŗnicamente puede ser desempeƱado por una persona con un tĆ­tulo. –El empleador normalmente requiere un tĆ­tulo o su equivalente para el puesto.

 –La naturaleza de los deberes especĆ­ficos es tan especializado o compleja que los conocimientos necesarios para desempeƱarlos usualmente se asocian con un tĆ­tulo de bachiller universitario o superior.*

 Para ser elegible y aceptar una oferta de trabajo especializado, debe satisfacer uno o mĆ”s de los siguientes criterios: –Haber completado un bachillerato universitario de una universidad acreditada, o superior (o su equivalente en el extranjero) en una universidad o centro universitario acreditado. –

Tener tĆ­tulo universitario obtenido en extranjero que sea equivalente al tĆ­tulo universitario de bachiller o posgrado en los Estados Unidos en la ocupación de especialidad. –Tener una licencia completa (sin restricciones) expedida por el estado, registro o certificación que lo autorice a ejercer plenamente la ocupación de especialidad y dedicarse a dicha especialidad en el estado del empleo previsto. 

Tener la preparación educativa, capacitación, o experiencia de responsabilidad progresiva en la especialidad que es el equivalente de haber completado el título mencionado, y tener reconocimiento de su pericia en dicha especialidad a través de posiciones progresivas en responsabilidad que estén directamente relacionadas con la especialidad.

(FUENTE: INFOBAE)

« PREV
NEXT »

No hay comentarios