
En un documento de prensa, recuerdan que Rodríguez, quien es candidato a Defensor del Pueblo, ha expresado que las comunidades de bajos ingresos que se beneficiarán aún no tienen información sobre cómo acceder a dicho programa.
"Nosotros somos pobres y por eso estamos interesados en que nos suministren informaciones, y así ajustar nuestro precario presupuesto", dijeron.
Precisaron que es muy cierto lo planteado por Rodríguez, quien defendiera vigorosamente el programa junto al presidente del Concejo Municipal, Corey Johnson, y otros colegas, de que en NYC existe una comunidad con uno de los números más altos de residentes de clase trabajadora e inmigrante que forman parte de los beneficiarios de dicho programa.
El mismo ofrecerá la MetroCard de siete y 30 días a mitad de precio para las personas que viven por debajo del umbral federal de pobreza, lo que podría beneficiar hasta 800 mil neoyorkinos, incluyendo miles de dominicanos.
Entre los firmantes del documento figuran Juan Madera, Isolda Castellano, Andrés Urdaneta, Francisco Ladino, Miguelina Peñero, Juan T. Rodríguez, Leonel E. Hernández, Josefina de Torres, Cinthia Govea, Rodolfo Márquez, Wilson Zambrano, Luis Quivera, Miguel Salazar, César Molina, Leonte Sánchez y Nelson García, entre otros, quienes sostienen que desconocen cómo funcionará el citado programa.
POR RAMON MERCEDES
No hay comentarios
Publicar un comentario