Ante el aumento de casos de dengue en diferentes países de la región la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) emitió una alerta epidemiológica donde recomienda a los Estados Miembros que implementen acciones de preparación y respuesta para prevenir la transmisión del dengue y evitar muertes por esta enfermedad
La Alerta Epidemiológica Dengue fue emitida el pasado 21 de este mes y destaca que si no se aplican intervenciones oportunas para controlar la proliferación del vector, el mosquito Aedes aegypti, podría haber un incremento de casos en 2019, cuya magnitud dependerá de la intensidad y efectividad de las medidas de prevención y control implementadas.
Delegados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia, México, Nicaragua, Perú, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay advirtieron sobre el aumento de casos de dengue cada año y la expansión del chikungunya y el zika a países de la región. Todas estas enfermedades son transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti. Y en los dos últimos casos se trata de males que entraron hace muy poco al continente y se están expandiendo.
Mientras el dengue está presente en casi toda la región, el recién llegado chikungunya ya lleva notificados más de 1,8 millones de casos en los países, aunque Argentina, Chile y Uruguay aún no han registrado personas que hayan contraído la enfermedad dentro de sus territorios. El zika, por su parte, supone un nuevo reto para las naciones, con casos reportados en Brasil y Colombia, en apariencia, importados al primero de los países desde Isla de Pascua, en el Océano Pacífico.
“Estas jornadas reúnen a expertos de muchas disciplinas cuya presencia es muy importante para compartir experiencias y articular acciones concretas” en vista de que el dengue “es una enfermedad endémica en muchos países de las Américas”, señaló la representante de OPS/OMS en Argentina, Maureen Birmingham.
“A pesar de los grandes esfuerzos llevados a cabo por los países, el número de enfermos de dengue sigue en aumento cada año”, advirtió, en referencia a que entre enero y octubre pasados se registraron en la región casi dos millones de casos y alrededor de un millar de muertos, puntualizó. “Y también tenemos chikungunya, que se expande a varios países, y zika, un nuevo virus”, explicó.
Las tres enfermedades tienen algunos síntomas similares y comparten además métodos de prevención. Para atenuar la diseminación del dengue y chikungunya, resulta clave eliminar cualquier reservorio de agua estancada donde se pueda criar el mosquito, sumado a políticas de vigilancia epidemiológica, atención clínica, control de vectores, prevención de secuelas y disminución del impacto económico y social.
Se estima que unos 2,5 mil millones de personas viven en más de cien países endémicos y áreas donde los virus del dengue se pueden transmitir; se trata de la enfermedad transmitida por vectores de más rápido crecimiento del mundo. El dengue causa fiebre con dolor de cabeza, erupción cutánea y dolores musculares debilitantes. Aunque la mayoría de los casos de dengue evolucionan favorablemente, pueden surgir complicaciones en algunas personas que van a requerir acudir a un servicio de salud para su correcto manejo.
Por su parte, el chikungunya provoca fiebre alta, intensos dolores en las articulaciones, sarpullido, dolor de cabeza y muscular. Un caso de cada mil, puede ser severo, grave, que necesitará ser hospitalizado. Se han descrito defunciones a causa del chikungunya. En las personas mayores de 45 años se puede presentar una fase crónica de la enfermedad con dolores en las articulaciones que pueden durar meses o años.
En tanto, la fiebre del zika es una enfermedad viral que consiste en fiebre leve, sarpullido, dolor de cabeza, malestar general y conjuntivitis no purulenta que ocurre entre tres a doce días después de la picadura del mosquito vector. Los síntomas pueden durar entre dos y siete días.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario