El gobernador del estado brasileño de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, fue arrestado hoy por la Policía Federal acusado de recibir sobornos y en el marco del Caso Lava Jato, la mayor operación contra la corrupción en la historia de Brasil y que destapó gigantescos desvíos de la estatal Petrobras.
Pezao es acusado de haber participado en la red de corrupción montada por su antecesor y aliado político Sergio Cabral, ya en prisión con cien años de cárcel por cumplir tras ser condenado varias veces y que acumula más de una veintena de procesos penales relacionados con asuntos de corrupción.
El arresto del gobernador del estado más emblemático de Brasil fue ordenado por el magistrado Félix Fischer, uno de los miembros del Superior Tribunal de Justicia, a petición de la Fiscalía, que lo acusa de haber recibido por un largo período sobornos mensuales por 150 mil reales (unos 40.540 dólares) de empresas que se adjudicaban irregularmente contratos con el Gobierno de Río de Janeiro.
La Fiscalía dijo que ha recogido pruebas documentales de que Pezao recibió sobornos por cerca de 25 millones de reales (unos 6,7 millones de dólares) en el período entre 2007 y 2014, cuando se desempeñó como vicegobernador en la gestión de Sergio Cabral.
"Ese valor es absolutamente incompatible con el patrimonio declarado por el gobernador", según la Fiscalía.
El Ministerio Público solicitó su arresto preventivo con el argumento de que, en libertad, "podría dificultar aún más la recuperación de los valores que fueron desviados, además de ocultar el patrimonio que adquirió con las prácticas criminales".
El proceso está basado en el testimonio del economista Carlos Miranda, que fue el operador de la red de corrupción montada por Cabral y aceptó colaborar con la Justicia y confesar sus delitos y señalar a sus cómplices a cambio de reducciones en sus penas.
Pezao ha sido citado como beneficiario de corrupción en varios de los procesos abiertos contra Cabral pero hasta ahora no había sido detenido.
De acuerdo con la Procuradora General de la República, Raquel Dodge, el gobernador no sólo integró la red ilegal montada por Cabral como "operó una red propia de corrupción con sus propios operadores financieros".
El político fue detenido en el Palacio de Laranjeiras, la residencia oficial de los gobernadores de Río de Janeiro, y conducido a la sede de la Policía Federal en el centro de la ciudad para interrogatorio.
Pezao es el cuarto gobernador de Río de Janeiro en ser detenido por corrupción en los últimos años ya que, además de Cabral, también han sido arrestados, aunque actualmente gozan de libertad condicional, Antonhy Garotinho y Rosinha Garotinho.
Pezao, sin embargo, fue el primero en ser detenido en cumplimiento de su mandato.
Las corruptelas en este estado brasileño también tienen en la cárcel al presidente de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, Jorge Picciani, un importante aliado de Pezao y de Cabral.
En la operación en que arrestó a Pezao y realizó registros en el Palacio de Gobierno, el Palacio de Laranjeiras y las residencias particulares del gobernador en Río y en la ciudad de Piraí, la Policía Federal cumplió órdenes de captura contra los actuales secretario de Obras Públicas, José Iran Peixoto, y Gobierno, Luiz Carlos Vidal Barroso.
Pezao, del partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), formación liderada por el presidente brasileño, Michel Temer, fue vicegobernador de Cabral cuando este gobernó Río (2007-2014) y lo sucedió en el cargo al término de su mandato.
Cabral logró una enorme popularidad durante su gobierno debido al protagonismo que adquirió el Estado por la celebración del Mundial de fútbol Brasil 2014, los Juegos Panamericanos de 2007 y la adjudicación de los Juegos Olímpicos Río 2016, eventos que exigieron la construcción de millonarias obras, usadas para los desvíos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario