SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El ministro Andrés Navarro sostuvo
que aunque la educación es indispensable para el desarrollo sostenible, la
misma debe ir acompañada de la generación de oportunidades de empleo y
emprendimiento de negocios para que los jóvenes puedan potencializar los
conocimientos adquiridos, lo cual les permitirá reducir la desigualdad social y
elevar su calidad de vida.
“Podríamos tener capacitados a todos los dominicanos y
dominicanas, bien educados, pero esa educación tiene que encontrar oportunidades
de empleos, oportunidades de autoempleos, de emprender negocios en el país. Por
eso que para que haya desarrollo es necesario en nuestro país, educar y
capacitar, pero a la vez ir generando oportunidades para que esa preparación
encuentre el nicho donde potencializar el desarrollo de los conocimientos que
alcanzaron”, afirmó.
Indicó que es de vital importancia, además, que la educación
esté debidamente planificada en función a todas las necesidades de desarrollo
que tiene el país, que los especialísimos estén vinculados a la demanda de los
empresarios, de los productores y también del sector público que requiere
también especialistas.
“En otras palabras, lo que tenemos que hacer es garantizar
que el país se desenvuelva en un marco de planificación integral, en un marco
de relación público-privada. Las alianzas público-privadas hoy en día son
claves para el desarrollo de cualquier nación”, expresó.
Navarro destacó que el presidente Danilo Medina está
haciendo grandes esfuerzos para garantizar a todos nuestros niños, adolescentes
y jóvenes una educación de calidad a través de la Revolución Educativa, pero
también está creando oportunidades de desarrollo para nuestra gente.

Al dictar la conferencia Logros y Retos de la Educación
Dominicana para el desarrollo, en el Ayuntamiento de San Juan de la Maguana,
Navarro aseguró que es necesario lograr que la República Dominicana se vaya
convirtiendo cada vez más en el país de la esperanza.
“Esto podemos lograrlo, por un lado, capacitando a nuestra
gente, logrando que estudien en la escuela, que se escolaricen, logrando que se
formen, que tengan condiciones para desarrollarse en nuestro país. Y el
presidente Danilo Medina ha estado trabajando enormemente en estos años
precisamente en capacitar a nuestra gente, fundamentalmente a través de esa
política que se llama Revolución Educativa que está transformado el sistema
educativo dominicano elevando su cobertura, pero también su calidad”, explicó.
El funcionario dijo estar plenamente convencido de que “si
continuamos por la ruta que lleva esta gestión del presidente Danilo Medina,
creando capacitación y también oportunidades; si no detenemos eso, si
continuamos en esa ruta, tengan la seguridad que con la capacidad y el
potencial que tienen los dominicanos, más temprano que tarde veremos que
nuestro país, se va a convertir en el país de la esperanza", aseguró.
No hay comentarios
Publicar un comentario