
En una nota de prensa difundida este domingo, el doctor
Filias Bencosme, consultor jurídico del Ministerio de Cultura explicó que una
vez recibido el dictamen, se procederá a su estudio, y si se considera necesario, recurrirlo bajo
el argumento jurídico de que el patrimonio histórico de la nación debe ser
preservado.
Manifestó que el Ministerio de Cultura, bajo la orientación
del ministro Eduardo Selman, ha actuado apegado a ese principio consagrado en
la Constitución de la República y en la Convención sobre la protección del
patrimonio mundial, cultural y natural.
Indicó Bencosme que en el dispositivo de la sentencia, el
tribunal solo establece que los accionantes tienen derecho a realizar su
manifestación “en las inmediaciones de la plazoleta del periódico La Información,
ubicada en al área del Monumento a los Héroes de la Restauración de la ciudad
de Santiago”.
Y agregó que por eso es que el Ministerio de Cultura está a
la espera de la sentencia íntegra para tras estudiarla, determinar si será necesario recurrirla bajo
los argumentos jurídicos ya expuestos.
Mientras tanto, dijo que los integrantes del colectivo
Marcha Verde, y cualquier otra organización cívica y política pueden ejercer el
derecho a manifestarse en el área del monumento, no así a instalar estructuras
de ninguna índole en el mismo, ni en su entorno.
En su declaración, a través de la Dirección de
Comunicaciones, el Ministerio de Cultura establece que en República Dominicana
existe plena libertad para manifestarse y que ese derecho lo ha ejercido
plenamente Marcha Verde, y otras organizaciones políticas y sociales, sin que
el Gobierno lo haya obstaculizado.
Agrega que en este caso,
lo que existe es una discrepancia jurídica en torno a si es pertinente
el uso de los monumentos y otros sitios históricos para instalar campamentos
para este tipo de manifestaciones, cuando existen otros lugares en los que se
pueden realizar actividades de esta índole.
No hay comentarios
Publicar un comentario