BREAKING NEWS
latest

CMD de Santiago califica de populista resolución prohíbe hablar de hospitales


-->
SANTIAGO.- El Colegio Médico de Santiago criticó a las autoridades de Salud por prohibir a  directores de programas y servicios, personal de salud y altos ejecutivos ofrecer declaraciones a los medios de comunicación sobre las condiciones de los hospitales, sin la previa autorización del Ministerio y/o el Servicio Nacional de Salud.

El doctor Luis Farington, presidente del gremio en Santiago, dijo que ¨como Colegio Médico no podemos permitir la represión o acciones dictatoriales en el sector salud por gente que no conoce la legislación dominicana”.

Criticó que las autoridades aplican la ley ven tú: ¨ese hospital no tiene director, ven tú para que seas director. Gente sin preparación y sin la calidad académica”.

El galeno indicó que esta resolución es violatoria de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información de todo relacionado al Estado.

Agregó que la libre expresión está consagrada en el artículo 49 de la Constitución, que de hecho es llamada ley de leyes y no puede haber una ley ordinaria que esté por encima de ninguna disposición establecida por la Constitución.

“Entonces nosotros, el Colegio Médico de Santiago, no vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que haya coartación del derecho a la libre expresión que establece la Carta Magna”, precisó.

Calificó de  ¨medidas populistas de las autoridades de Salud que quieren ocultarle al país la grave crisis que tiene el sector salud. No es porque lo digo yo, si usted va a un hospital se dará cuenta que la gente tiene que comprar hilos, soluciones y tiene que buscar sangre porque no están las condiciones dadas para dar un buen servicio de salud¨.

Lamentó que al visitar las áreas de emergencias hay médicos sin medicamentos, radiografía, ni tomografía no pueden llegar a un diagnóstico correcto bajo estas precariedades.

Concluyó expresando que ¨otra medida populista de las autoridades de Salud es exigir a los médicos cumplir con  los protocolos, pero si el protocolo me habla de un antibiótico en específico y el paciente u hospital no lo tienen,  a dónde se va el protocolo. Entonces todas esas cosas forman parte de un circo que nosotros en el Colegio Médico de Santiago la hemos bautizado: ¨la salud enfermedad en República Dominicana¨.



« PREV
NEXT »

No hay comentarios