El ministro de Educación, Andrés Navarro, y el presidente del Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez Collado, firmaron un acuerdo de cooperación para la ejecución de proyectos y programas que fortalezcan los dos ejes prioritarios de la nación, como la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y el Pacto Nacional para Reforma Educativa.
Esos dos principales ejes de desarrollo darán inicio formal al proceso de concertación para una propuesta de nueva Ley General de Educación.
El convenio, rubricado en un acto realizado en uno de los salones de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), establece que “el Ministerio de Educación y el CES, conforme a lo establecido en el compromiso 7.4 del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, acuerdan dar inicio formal al proceso de concertación para la propuesta de modificación de la Ley General de Educación 66-97, para que esta responda a la realidad actual y las necesidades cambiantes de la sociedad”.
El proceso de reforma de la referida ley educativa estará a cargo de un comité técnico de apoyo, integrado por cuatro miembros del CES e igual número del Ministerio de Educación, que deberá presentar una propuesta metodológica para la elaboración de un anteproyecto concertado por los diferentes sectores del sistema y de la sociedad, para su revisión y consideración por parte del Poder Ejecutivo antes de remitirlo al Congreso Nacional.
“El equipo técnico deberá presentar su plan de trabajo y la consiguiente metodología antes del 31 de agosto de este año 2018, por ante el ministro de Educación y la presidencia del CES, para asegurar que el producto final sea el resultado de un proceso de construcción colectiva, integración de las disposiciones vigentes en materia de derecho público administrativo, y con otras legislaciones y disposiciones inherentes a la función educativa público y privada en la República Dominicana”, explica el convenio.
El acuerdo conviene autorizar al Equipo Técnico de Apoyo a realizar consultas a expertos, técnicos y funcionarios públicos, así como gestionar cooperación internacional.
El ministro Andrés Navarro propuso en abril pasado que el Consejo Económico y Social (CES) sea el escenario base del diálogo y concertación para la formulación de un anteproyecto de nueva Ley de Educación, como un paso determinante para ser coherente con el Pacto Nacional por la Reforma Educativa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario