Abordarán los más recientes casos de corrupción en la
región, entre ellos el de Odebrecht y otros temas de corrupción y litigios de
gran impacto internacional.
El conversatorio se llevará a cabo en el salón Diplomatic
del hotel El Embajador, en la avenida Sarasota, en horario de 8:30 de la mañana
a 12:30 del mediodía, e iniciará con las palabras del doctor Ricardo Koenig,
presidente del bufete directivo del CRC.
Los expertos en arbitraje Roger Rubio, de Perú; Francisco
González de Cossío, de México; Nancy Anzoategui, de Argentina; Luis Martínez,
de Estados Unidos; y Manuel Fermín Cabral y
Luisa Nuño, de República Dominicana, serán los expositores de los dos
temas centrales “Corrupción y arbitraje en Latinoamérica” y “Lavado de activos y arbitraje
internacional”.
Asimismo, los expositores abordarán sobre Odebrecht en el
panel sobre “los más recientes casos de corrupción en la región: retos a la
institucionalidad del arbitraje”, “la arbitrabilidad de la corrupción”
“corrupción y artibtraje de inversión”, “nueva ley de lavado de activos
dominicana y el arbitraje”, casos de lavado de dinero en el arbitraje
internacional” y “el rol del tribunal arbitral ante la sospecha de lavado”.
En la actividad de carácter formativo, participarán
directivos del CRC y de la cámara, representantes del empresariado,
especialistas en derecho comercial, abogados, asesores corporativos, árbitros,
académicos, estudiantes de posgrado y profesionales de áreas afines.
El Centro de Resolución Alternativa de Controversias (CRC)
es un organismo adscrito a la Cámara de Santo Domingo que ofrece soluciones a
las diputas de índole comercial entre personas físicas o jurídicas, y que de
acuerdo a la ley 50 – 87 sobre Cámaras de Comercio y Producción, esta entidad
puede fungir como sede de diferendos internacionales, ya sea porque las partes
así lo hayan previamente convenido o como institución delegada en la República
Dominicana de organismos internacionales de solución de diferendos.
La misión del CRC es promover la resolución alternativa de
controversias en el país, administrar sus procedimientos, tanto de carácter
nacional como internacional que le sean sometidos prestando su asesoramiento y
asistencia durante el desarrollo de los mismos, siempre de conformidad a los
reglamentos y disposiciones aplicables.
Su propósito es convertirse en la principal institución
nacional por excelencia especializada en ofrecer herramientas alternativas de
resolución de controversias, reconocida por la administración de procesos
reglamentados, confiables, confidenciales y eficientes. Estamos para servirte.
No hay comentarios
Publicar un comentario