
Esta memorable fecha se origina el 19 de agosto de 1982,
cuando en su período extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión
de Palestina, la Asamblea General quedó consternada ante el gran número de
niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de
agresión de Israel.
Fue por esta razón que
la ONU decidió recordar el 4 de junio de cada año como el Día
Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión.
Como es sabido, este año nuestra sociedad ha sido testigo de
crímenes lamentables donde las víctimas resultaron ser niños que confiaban o
estaban bajo la responsabilidad de adultos que se supone debieron cuidarlos. He
aquí la importancia de que nos convirtamos en promotores de los derechos de los
niños y denunciar cuando estos sean víctimas de maltrato.
“Desde la Policía Nacional, exhortamos a que nos
comprometamos a siempre promover, proteger
y defender el buen trato a nuestros niños, quienes serán los
protagonistas del futuro”, expresa una nota de la institución.
Además, solicita a los ciudadanos ser gestores de una
cultura de paz que garantice que nuestros infantes se conviertan en
reproductores de una conducta ejemplar, alejada de los conflictos.
“Como institución
estamos comprometidos, junto a cada dominicano, con construir un país
donde niños, niñas y adolescentes estén seguros. Por eso a través del programa Policía Juvenil Comunitaria y las distintas jornadas
de charlas, integramos las familias a nuestra campaña de una cultura de paz y
convivencia pacífica”, concluye.
Informa que también, por medio de la Asociación de Esposas de Oficiales
de la Policía Nacional (Aseopna) desarrolla actividades todo el año,
focalizadas en los más pequeños de la casa, quienes necesitan de nuestra ayuda.
Por eso, recuerda que si eres testigo de un hecho donde se
maltrata y se pone en riesgo la vida de un menor de edad, por favor denúncialo
a través de los destacamentos o de la aplicación móvil “TuPoliciApp RD”.
No hay comentarios
Publicar un comentario