El presidente Danilo Medina afirmó hoy que durante la
Presidencia Pro tempore del SICA centró su gestión en cinco áreas estratégicas
como son la Seguridad Democrática, Gestión Integral de Riesgo de Desastres y
Cambio Climático, Integración Social, Integración Económica y Fortalecimiento
de la Institucionalidad Regional.
Al rendir memoria de esa gestión en nombre de República
Dominicana, precisó que es justo reconocer que muchos de los logros que se han
alcanzado se deben a la coordinación realizada con las anteriores PPT de Costa
Rica y Panamá, que ha permitido consistencia y sostenibilidad para estos
trabajos.
Explicó que esta coordinación, a modo de troica, ha dado
muestras de efectividad, prolongando hacia el medio y largo plazo iniciativas
que de otra forma hubieran quedado truncadas por los cortos mandatos de 6 meses
que establece el SICA.
“Esto no hace sino evidenciar que, si queremos ser capaces
de llevar a cabo proyectos de envergadura, que requieren de largas ejecuciones,
debemos buscar el mecanismo de institucionalizar esta nueva modalidad de
continuidad”, dijo Medina.
El presidente dominicano aprovechó el encuentro para
recordar y reiterar la propuesta hecha por nuestro país para que los períodos
de presidencia pro tempore se amplíen al período de un año con el objetivo de
contribuir aún más a esa estabilidad institucional que es clave para que la
integración avance.
Recordó que como “mencioné en la pasada Cumbre de Panamá,
ejercer la Presidencia Pro tempore del SICA ha constituido un hecho de mucha
importancia para nuestra política exterior, que trabaja día a día para
convertirse en una puerta abierta a Centroamérica en el corazón del
Caribe".
Citó como ejemplo la celebración del primer encuentro del
Consejo de Ministros de Seguridad de los países del SICA y de la Comunidad de
Estados del Caribe (CARICOM) en el que se aprobó el Plan de Acción entre ambas
regiones contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.
Indicó que estas lacras representan un desafío permanente
para nuestros países y enfrentarlas con firmeza es un compromiso de todos.
Dijo asimismo, que el trabajo coordinado y en conjunto es de
vital importancia para dar respuesta a la Región en aquellos temas que, por su
propia naturaleza, traspasan nuestras fronteras.
Por eso, agregó, unificamos métodos y criterios para
combatir fenómenos que están minando los cimientos de nuestras sociedades, como
la trata de personas, las maras o pandillas y, por supuesto, la violencia
contra las mujeres.
No hay comentarios
Publicar un comentario