Bridgetown.- La
familia del activista Gregory Hinds, director general del Programa Embajadores
de la Fundación Embajadores Comunitarios (FEC), detenido en una cárcel
venezolana desde el pasado 31 de enero, informó hoy que fue liberado durante el
pasado fin de semana.
"Gregory fue liberado el viernes por la noche y estamos
por ello muy aliviados. Hablamos con él varias veces durante el fin de semana y
estuvimos encantados de escuchar su voz ", declararon a la prensa local
Orna y Edward Odwin, miembros de su familia en Barbados, donde tiene sus
orígenes Hinds.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada
de Barbados en Venezuela han estado trabajando con las autoridades de Caracas
para facilitar su liberación y estamos agradecidos por todos sus
esfuerzos", señalaron.
La FEC es una organización no gubernamental y sin fines de
lucro que implementa programas dirigidos a jóvenes en un intento de mejorar su
autoestima, habilidades académicas y disuadir conductas antisociales.
Creado en 2008, comenzó su labor en barrios marginales y
ahora ha llegado a escuelas repartidas por toda Venezuela.
Los familiares denunciaron el pasado mes de marzo que Hinds
fue arrestado en la sede de la FEC en enero por miembros del Servicio
Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) sin una orden emitida por un
tribunal venezolano.
La familia detalló que Hinds fue llevado a las oficinas del
SEBIN donde le dijeron que sería interrogado.
"Aceptó voluntariamente sin que le indicaran en qué
momento estaba detenido", señala el comunica.
Según la familia, el 5 de febrero, más de 96 horas después
de su detención, Hinds compareció en un tribunal donde el fiscal del Ministerio
Público reconoció que la detención fue arbitraria.
La familia asegura que el juez dictaminó que aunque el
arresto se llevó a cabo sin una orden de detención no fue ilegal, además de
acusar a Hinds de instigación pública a la conspiración.
El juez impuso penas a Hinds, aunque los delitos imputados
son menos graves que los habituales a los presos políticos.
La familia no dio a conocer las condiciones bajo las cuales
Hinds fue liberado y se limitó a señalar que esperan que llegue cuanto antes a
ese pequeño territorio caribeño.
El Observatorio para la Protección de los Defensores de
Derechos Humanos y COFAVIC presentaron el pasado 31 de mayo ante el Grupo de
Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas el caso de la
detención de Hinds.
Según el Observatorio y COFAVIC, Hinds se encontraba
detenido en condiciones inadecuadas para su salud, así como para su integridad
física y psicológica.
Habría tenido restringido el acceso a agua potable,
prohibido tomar luz solar y fue encerrado con personas detenidas por delitos
comunes, poniendo en riesgo su seguridad, de acuerdo con las dos organizaciones
que han acudido a la ONU.
Hinds fue detenido junto a Geraldine Chacón, quien ostenta
un puesto de alta responsabilidad en FEC y sobre quien la familia no aportó
información.
Fuente:EFE
No hay comentarios
Publicar un comentario