El presidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, afirmó que la posición asumida por el presidente de la República, Danilo Medina, con respecto al proyecto de ley de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, allana el camino para que la pieza sea aprobada en los próximos días sin mayores inconvenientes.
Al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión, Maldonado indicó que el ánimo de Danilo Medina y Leonel Fernández, que son los máximos líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es que en los próximos días el país disponga de una ley de partidos políticos y se siga avanzando en el estudio de la legislación sobre régimen electoral.
Tras felicitar al Presidente Medina por su carta, Maldonado informó que ayer mismo comenzó a hacer los aprestos de lugar en la Cámara de Diputados para la conformación de la comisión bicameral propuesta por el mandatario y en la tarde de este jueves se reunirá con el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, para conversar sobre el tema.
“Yo felicito al presidente Danilo Medina, porque con esa medida podemos asegurarle a la Nación que en la República Dominicana habrá ley de partidos en los próximos días. Esa actitud del presidente despeja el camino para que en el Congreso Nacional aprobemos la ley”, puntualizó.
Maldonado explicó que ahora lo que procede es que comisión especial de diputados que estudia la pieza se desapodere de esa responsabilidad ante el pleno, bajo el argumento de que el proyecto tiene dificultades para ser aprobado como llegó del Senado de la República.
Al respecto, expuso que el procedimiento institucional del Congreso Nacional establece que cuando haya dificultad para ponerse de acuerdo entre ambas cámaras con respecto a un proyecto, cualquiera de las dos podrá crear una comisión bicameral para el estudio de dicha iniciativa legislativa.
“Entonces, al pleno, ante el planteamiento de la comisión especial, no le quedaría más remedio que tomar en consideración lo planteado por la comisión especial y proceder a conformar la comisión bicameral”, sostuvo Maldonado, tras explicar que, conforme a lo que establece la Constitución de la República, el proyecto no puede volver a ser debatido en el Senado, estamento que ya lo sancionó.
“Es en la Cámara de Diputados, con la participación del Senado en una comisión bicameral, que se tiene que resolver el impasse”, indicó Maldonado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario