
La advertencia del funcionario fue realizada durante un
nutrido acto en el Museo de las Telecomunicaciones con motivo de la conmemoración
del Día Internacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
“Hoy día es difícil para un pequeño empresario o para
alguien que contrata una línea de teléfono entender la legislación que lo
ampara. En la práctica hay una asimetría entre la información y la capacidad de
negociación que tienen el consumidor y el proveedor en un mercado tan cambiante
como el de las telecomunicaciones”, dijo Molina.
Expresó que “para ello, estableceremos una combinación de
instrumentos de educación en derechos, así como de estandarización y
simplificación de la información que las empresas entregan a los usuarios, que
permitan a estos ejercer adecuadamente sus derechos de consumidores, así como
la medición y verificación de calidad de servicio, la difusión pública de esa
información y la sanción a las empresas que no respeten los derechos de los
consumidores”.
Durante el acto anunció además la publicación de una “Carta
de Derechos y Deberes de los Usuarios de Telecomunicaciones”, destacando que
pondrá en operación una línea telefónica gratuita, bajo el número 809-200-9707,
que permitirá a cualquier persona
formular consultas y presentar reclamos en el Indotel, sin costo alguno.
A la vez, anunció que estará disponible la posibilidad de
consultar en línea el estado de avance de cualquier caso sometido por los
consumidores al conocimiento de Indotel.
“También llevaremos a cabo en las próximas semanas la
primera de una serie de encuestas semestrales ciudadanas para medir la
percepción de calidad del servicio que tienen los propios usuarios” destacó.
Para materializar este cambio Indotel está convocando
formalmente a las empresas del sector a participar de una Mesa Técnica de
Trabajo que, en un plazo no superior a los 90 días desde su instalación,
permitirá identificar y adoptar un conjunto de buenas prácticas para la
protección de los derechos de los consumidores.
“Estoy en condiciones de informarles que hemos comprometido
la cooperación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
para asegurar que el trabajo de la mesa cumpla con los estándares técnicos y
los mecanismos de seguimiento necesarios para garantizar su éxito” señaló
Molina al momento de agradecer al representante del PNUD, el Sr. Lorenzo
Jiménez.
“Nos aseguraremos de que cada usuario de telecomunicaciones
sepa que cuando paga por un servicio está adquiriendo un derecho, el derecho a
un servicio continuo y de calidad. Y que en caso de que este derecho se
infrinja no está solo, tiene un lugar donde recurrir. Tendrá al Indotel de su
lado.” dijo Molina.
A su vez, informó que Indotel también trabajará por cerrar
la brecha digital en el país, formalizando permanentemente la operación del
Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones para asegurar que sus recursos
sean consistentes con el objetivo de dar servicio a toda la población.
Además, Molina invitó a participar a sector privado,
academia y organizaciones sin fines de lucro en la Convocatoria Externa del
Plan Bienal de Proyectos 2019-2020 para superar la brecha digital.
No hay comentarios
Publicar un comentario