Miembros del Directorio Presidencial del Partido Reformista
Social Cristiano no participarán en la asamblea que realizará el próximo domingo la organización, para escoger sus
nuevas autoridades, debido a varias irregularidades que señalan se han
cometido.
A través de un documento, citaron que dentro de las
irregularidades figura que la cúpula de
la organización insiste en escoger las nuevas autoridades con el mismo padrón
de electores utilizado en la Asamblea Nacional Ordinaria del 17 de septiembre
del año 2017, el cual fue anulado por el Tribunal Superior Electoral.
La entidad señaló que
en ese padrón han sido excluidos 1181
miembros y se han incluido 527.
“La anulada Asamblea Nacional Ordinaria del 17 de septiembre
del 2017 se celebró con un padrón de 1901 delegados, el mismo que se pretende
utilizar el día 20 de presente mes de mayo. Una simple comparación entre los
padrones del 2014 y 2015 con el que se pretende utilizar el día 20, arroja que
se han excluido 1181 miembros y se han incluido 527”, dice el documento.
Explicaron que estas exclusiones y sustituciones “de
meritorios y consagrados reformistas” se han hecho mediante la celebración de
supuestas Asambleas Municipales de las que no existe un acta detallada que
registre el número de concurrentes, las decisiones alcanzadas y la forma
en que
se votaron dichas resoluciones.
“No se anexan a las mismas la nómina de presencia, y para su
celebración se utilizó el método del consenso, que solo aplica para la elección
de candidatos a cargos de elección popular y no de directivos”, indicó.
Además, sostuvieron
que las autoridades partidarias competentes no publicaron en ningún
lugar la convocatoria específica de las referidas asambleas municipales.
“Todas estas anomalías, ilegalidades, violaciones
estatutarias y constitucionales, específicamente del artículo 216, que define
los partidos políticos, y que establece taxativamente que los mismos en su
accionar deben privilegiar la transparencia y la democracia interna, nos obligan a denunciar las mismas y nos
conminan, por razones éticas, estatutarias y de principio, a no validar con
nuestra participación este cúmulo de irregularidades que vulneran los más
elementales derechos políticos de nuestros dirigentes, irrespetan nuestra
historia como organización política y lastiman la memoria política de nuestro
Fundador”, agregaron.
La rueda de prensa contó con la participación de un nutrido grupo de dirigentes del Directorio, entre ellos Joaquín Ricardo, el senador José Hazim Frappier, Marino Collante y María Rosa Belliard.
No hay comentarios
Publicar un comentario