“Periodismo informativo y crítico al servicio de la
comunidad”
 |
RAMON MERCEDES, AUTOR |
►Preocupación en viajeros a RD por atracos en aeropuerto:
Hay preocupación en el Alto Manhattan entre dominicanos que se proponen viajar
a RD después de leer en la prensa nacional que la semana pasada 4 personas,
entre ellas dos que terminaban de llegar al país, fueron asaltadas en plena luz
del día en el estacionamiento 5-B. Las víctimas fueron Tirso Mota, Alberto
Peralta, Elena Miguelina Castillo y Nicole Pérez. Diiicen que ordenarán a sus familiares y
amigos cuando vayan a buscarlo que lleven armas de fuego para defenderse ante
cualquier intento similar. ¡Ah! El área del estacionamiento donde ocurrió el
hecho es vigilada por miembros de la PN y una compañía de seguridad privada
contratada por Aerodom. Ver:
http://elnacional.com.do/asaltan-a-cuatro-en-estacionamiento-del-aila/
►Oficiales electos criollos no asisten acto de Espaillat:
Los oficiales electos dominicanos por el Alto Manhattan, senadora estatal
Marisol Alcántara, asambleísta Carmen de la Rosa y el concejal Ydanis Rodr
ٕíguez
brillaron por su ausencia en el acto de apoyo a su reelección, celebrado la
tarde de este domingo en el restaurant Caridad de la segunda avenida con la
calle 116 y que encabezara el ex congresista Charles Ranger. Asistieron
senadores estatales, asambleístas y concejales afroamericanos, puertorriqueños
y el legislador criollo por El Bronx, Victor Pichardo. La concurrencia fue
masiva. El jefe de campaña de Espaillat, el dinámico Manny de los Santos,
afirmó que Adriano ha hecho un trabajo tan excelente a favor de los residentes
de su distrito que sus competidores anteriores (Sam Sloan, Keith L. Wright,
Guillermo Linares, Adam Clayton Powell, Clyde Williams, Suzan Cook, Mike
Gallagher y Yohanny Cáceres) decidieron no participar en el próximo torneo
electoral. Espaillat irá solo. Cuando se trabaja bien por los votantes ese es
el resultado “apoyo masivo”, dijo De los Santos.
►Compatriotas NY no tenían escopetas: Circuló ampliamente
entre la clase política criolla en NY que dos “compatriotas” de la filial
reformista que asistieron el pasado 29 de abril a la convocatoria que hiciera
el PRSC a su Comisión Ejecutiva en la capital dominicana se les observara con
escopetas en manos, junto a otros correligionarios suyos. Se informó que los
“escopetuses” estaban al pecho en esa reunión, por si acaso intentaban impedir
su celebración. Varios altos dirigentes de la filial nos aseguraron que ninguno
de sus miembros asistió, como se había anunciado que irían, pero que para el 20
de este mes sí asistirán varios de ellos, pero nada de escopeta, pistolas ni
revólveres.
►AlPaís en NY: Luis Mayobanex Rodríguez, coordinador de
Alianza País en EEUU, dice que el presidente Danilo Medina y su facción dentro
del PLD buscan ganar por capicúa con el tema de la Ley de Partidos y de la
reforma al régimen electoral dominicano. Que cuando el poder de “persuasión”
que el Estado brinda les garantice la mayoría calificada para aprobar el
proyecto de ley de partidos con primarias abiertas, los danilistas facilitarán
el quórum para que la Cámara Baja sesiones teniendo la certeza de que impondrán
su visión sesgada por el reeleccionismo y continuidad de su facción en el
control de la parte esencial del Estado. Que de no concretarse esta variable,
que es su prioridad primera, usarán todo el peso del poder estatal para
obstaculizar e impedir que los diputados aborden dicho proyecto tal y como
ocurrió hace pocos días. Por parte de la facción de Leonel Fernández también se
busca una jugada parecida, pretendiendo evitar la ley de partidos con primarias
abiertas. Para estas dos facciones políticas lo que importa es la aspiración
presidencial de sus cabezas, no que se produzcan profundas reformas en el
sistema
de partidos y en el régimen
electoral vigente en RD. Que por eso durante sus 5 administraciones no han
hecho posible la aprobación de leyes y reglamentos en los ámbitos indicados que
fortalezcan la institucionalidad democrática.
►Féminas dan testimonio: Muchas dominicanas que trabajan en
salones de belleza, barberías, tiendas y consultorios médicos en el Alto
Manhattan y El Bronx, pidiendo reservas de sus nombres, se mostraron de acuerdo
con lo planteado por dos grandes mujeres del espectáculo, la actriz francesa
Brigitte Bardot y la cantante mexicana Paquita la del Barrio, sobre denuncias
de agresión y acoso sexual que ocurrieran años atrás. Bardot proclamó “Respecto
a las actrices, y no a las mujeres en general, se trata en la gran mayoría de
denuncias ridículas e hipócritas. Hay muchas que van provocando a los
productores para conseguir un papel. Después, para que se hable de ellas, dicen
que sufrieron acoso. Nunca fui víctima de acoso sexual, y para mí era agradable
que me dijeran que era muy guapa o que tenía un “buen trasero”. Mientras
Paquita la del Barrio cree que las mujeres suelen ser las responsables de los
casos de acoso sexual en su contra. “Ahí va la fama, y eso es lo que le gusta a
la mujer, la fama. A lo mejor si tengo interés en ser alguien en la vida y
ganar bien y ser famosa, a lo mejor cedo. Pero no voy a denunciar a la persona
que me está dando el trabajo. El hombre llega hasta donde la mujer quiere, la
culpa es nuestra”. Señaló que “la mujer es muy coqueta. Mejor no cedas y no
pasa nada”… ¿Por qué no lo denunciaron antes?. ¿Por qué ahora de tantos años?,
diiiicen las criollas. ¡Huumm!
►En hospital y la cárcel se conocen los amigos: Así reza el
viejo refrán. El comunicador
Manuel
Ruíz, egresado de la UASD de ingeniero agrónomo, interno actualmente en el
hospital Allen Pavillion en el Alto Manhattan, por varias complicaciones de
salud al colapsar sus riñones, salió bien de una cirugía que le hicieron y su
tratamiento marcha correctamente. En una semana que lleva interno ha recibido
la visita de 207 prominentes políticos, profesionales, empresarios, líderes
comunitarios, ciudadanos comunes y periodistas ¡Uff!. Entre ellos figuran su
esposa María Regalado y sus hijos. Además del congresista Adriano Espaillat,
senadora estatal Marisol Alcántara, concejal Ydanis Rodríguez, una comisión del
PRSC integrada por Manuel y Germán Ramírez; por el PRM Julio Escoborg, PLD por
Gregorio Morrobel, “Marcha Verde” por Deyanara Borbón, Elida Almonte y Mónica
Zapata. Estos dirigentes no se conocían y al encontrarse por coincidencia en el
hospital iniciaron el análisis del acontecer político dominicano, despidiéndose
muy cordialmente. Por el PRD asistió Mayra Peña, AlPaís por Radhames Pérez, del
Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) muchos colegas, por Acroarte, Roberto
Gerónimo, productores televisión César Romero y Nazario Brea, entre otros.
Asimismo comisiones del Circulo de Locutores, Prensa & Comunidad. También
lo han visitado Elías B.Corporán, director de Prensa Consulado RD-NY, y el
cónsul Carlos Castillo le llamó por teléfono. Nelson Peña, ex presidente del
Desfile Dominicano; Miguel Melenciano de la JCE, doctor Yomare Polanco,
presidente de Fibrasina; Fernando Aquino, portavoz del Fiscal del estado;
Máximo Padilla del Codex, Luis Tejada, aspirante al senado; Pedro Aguiar,
presidente de la Asociación de Taxistas de NY; Alex Méndez, candidato a la
alcaldía por Paterson y Elsa Mantilla, presidente del Desfile en esa ciudad.
Además, por su médico de cabecera, Rafael Lantigua, y el doctor Pedro Taveras
de la Asociación Médica Dominicana (CMD-NY).
►Solidaridad manifiesta: El periodista Manuel Ruíz,
reportero de Telemicro Internacional, viene prestando significativos aportes a
la comunidad dominicana en el exterior, especialmente en Nueva York, Nueva
Jersey, Pensilvania, Connecticut y Massachussetts, y por eso sus congéneres
están
orando constantemente y cientos lo
han visitado para profesarle personalmente sus deseos de recuperación. Para
muestra un botón. No como se vanagloria una llamada “comunicadora”, que no
escribe para ningún medio que no sea un “Facebook”, diciéndole al comunicador
hasta “hijo de su m..m..” “coño” y deseándole que empeore su salud, por el
periodista hacerse eco del sentir de muchos asistentes en un show, quienes
señalaron a la auto titulada “comunicadora” por
cometer un sin números de fallas como presentadora ante miles de
personas, solo presumiendo de tener cuerpo, siendo el mismo, matemáticamente,
como un quebrado impropio (cuyo numerador es mayor que el denominador) es decir
cuerpo medio artificial arriba
y
sostenido por sus (11) piernas. Ella dice que no quieren reconocerle su trabajo
a favor de la comunidad ¿Cuál? Que no sea vociferar ¡Hey! en “bochinches” ¡Ah!
y servir de guía a políticos y empresarios en restaurantes y hoteles en
downtown. Debo anticipar que se está gestando un movimiento para declararla
“persona non grata” dentro de la comunidad
dominicana en NY”. Unos 20 periodistas estamos de acuerdo.
►Lamentan fallecimiento: Periodistas criollos en la Gran
Manzana lamentan el fallecimiento de Tomás Otaño Encarnación, 57 años, hermano
del colega Nelson Encarnación. El fallecido vivió en Alaska-EEUU, pereció
naturalmente el pasado jueves en la Ciudad del Almirante, Sto. Dgo. y sepultado
el sábado en su natal Oviedo-Pedernales. Las lamentaciones de los comunicadores
en la urbe se deben a que Nelson vivió durante 10 años en NY, años de
camaraderías laboral y buenas relaciones. Paz a los restos de su hermano.
►Un valor dominicano en NY: César Romero, productor de TV
en el Alto Manhattan, es conocido por la mayoría de los dominicanos radicados
en la Gran Manzana. Tiene varias décadas sirviendo a favor de los criollos en
los diferentes condados desde diversas organizaciones sin fines de lucro. Si
usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “César, usted es
un valor dominicano en NY”.
►Cultura General: El complejo de vivienda Co op City, el
más grande de su naturaleza en el mundo y ubicado en el noreste del Bronx, fue
construido (1966-1973) sobre una zona pantanosa. Posee 15,372 viviendas en 35 edificios de entre 24 y 33 pisos
y 236 “townhouses”, 3 áreas comerciales, unos 40 consultorios entre médicos,
jurídicos y de otros profesionales, 6 guarderías, 4 canchas de baloncesto, 5
parques de béisbol y 15 quince centros de oración. Es patrullado por su propia
seguridad compuesto por 100 oficiales y paramédicos. Hay un extenso programa de
vigilancia con cámaras y los oficiales pueden escribir comparecencias a los
vecinos ruidosos o a los que cometan otras infracciones. Las primeras décadas
tuvo mucha población judía, italiana e irlandesa que con los años se fueron mudando.
Después de la caída de los países socialistas en 1990, llegaron muchos
emigrantes de países como Rusia y Albania. Sonia Sotomayor, actual Jueza de la
Corte Suprema de Justicia de EE.UU vivió muchos años en Co op City.
►Servicio comunitario:
Hay muchas recursos disponibles para las personas que necesitan ayuda
para pagar los servicios de atención médica y los medicamentos recetados. Ver
la Administración del Seguro Social o llamar al 1-800-772-1213
►Dólar, Euro y Combustibles en RD: Hasta este domingo: ►Compra
del dólar $48.97 y Venta $49.41 ►Compra Euro $58.60 y Venta $62.33 ►Galón
de Gasolina Premiun $242.30 y Regular $227.20 ►Gasoil Premium $197.60 y Regular
$187.50 ►Kerosene
$175.30 ►Gas
Licuado de Petróleo $117.30 ►Gas Natural Vehicular $28.97
►Nuestro idioma: Misógino(a) = Que siente aversión hacia
las mujeres o no confía en ellas. Granuja = Persona vagabunda, pillo, canalla y
engaña.
►Cita histórica: El más eficaz aliado de los sinvergüenzas
siempre fueron los enjembres de tontos que hacen el trabajo sucio, que les
facilitan el trabajo. Arturo Pérez-Reverte, escritor y periodista español.
No hay comentarios
Publicar un comentario