BREAKING NEWS
latest

Danilo y Margarita dan paseo en Teleférico SD para dejarlo inaugurado


El presidente Danilo Medina y la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández subieron a una de las cabinas del Teleférico de Santo Domingo y con un paseo de unos siete minutos dejaron inaugurado el medio de transporte.
  
El mandatario y la vicepresidenta abordaron a las 4:00 de la tarde una cabina roja como parte del acto que dejó en funcionamiento el sistema de transporte público por cable que ofrecerá movilidad segura, rápida, eficaz y competitiva a los usuarios en las zonas de Santo Domingo Norte y Este.

Ambos mandatarios estuvieron acompañados de Sibelis, hija de Medina, asícomo de los principales funcionarios del Gobierno y autoridades municipales de Santo Domingo Norte y Este.

El sistema de transporte por cable se desarrolla en un trayecto de cinco kilómetros, salvando el río Ozama y sirviendo al Distrito Nacional, así como a los municipios Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este.

Las cuatro estaciones ubicadas en Sabana Perdida, Charles de Gaulle, Gualey y Los Tres Brazos, “facilitarán” la vida de más de 297 mil personas residentes en barrios localizados en los márgenes de la cuenca media Ozama.

El Teleférico de Santo Domingo es un proyecto que beneficiará a 287 mil 400 habitantes con una demanda esperada para el primer año de 16 mil 553 habitantes por día.

La capacidad del sistema es de 3,000 personas por hora por sentido, con el cable girando a 5 m/s (18 km/h) y 215 cabinas de 10 pasajeros sentados que serán distribuidas en la línea para garantizar la capacidad del sistema según la demanda de operación. En total por hora el Teleférico tendrá la capacidad de transportar 6,000 personas en ambos sentidos.

Esta obra fue iniciada en el 2015 y la misma surge como parte de la solución del componente de movilidad que la Unidad para la Readecuación de la Barquita y Entornos (URBE) presentó con la finalidad de conectar los municipios de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este con el Distrito Nacional.

El objetivo del proyecto es generar transformación y cohesión social a escala metropolitana, a través de la implementación de un transporte público seguro y digno, complementando la oferta de movilidad local, brindando oportunidad de acceso e integración a sectores históricamente excluidos en las márgenes de la cuenca media del Río Ozama.

Del total de los 287 mil 400 habitantes beneficiados, el 65% no tienen vehículos propios y cerca del 80% usan transporte público. Estas familias gastan el 30% de sus ingresos en su movilidad en promedio pagan 3 pasajes diario para llegar a sus lugares de trabajos o centro de estudios.

El Teleférico de Santo Domingo cuenta con cuatro estaciones ubicadas en un trayecto que cubrirá una distancia de 5 kilómetros: Estación Gualey, Estación Los Tres Brazos, Estación Sabana Perdida y Estación Charles de Gaulle. Operará en horario de 6 de la mañana a las 10 de la noche, los 7 días de la semana.

El mismo horario en el que operan las líneas del Metro de Santo Domingo, y utilizará el mismo sistema de pago. Los usuarios pagarán con la misma tarjeta que utilizan en el Metro.


« PREV
NEXT »

No hay comentarios