El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó hoy el
lanzamiento del “Sistema Nacional de Inducción a Docentes de Nuevo Ingreso” del
sector público de educación, dirigido a impulsar la mejora y la cualificación
de más de 5,000 nuevos maestros en aulas, el factor más impactante en la
calidad del proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
La iniciativa, puesta en marcha por Navarro en un acto
realizado en el salón La Mancha del Hotel Barceló (antiguo Lina), trabajará en
su inicio con 5,156 docentes que serán monitoreado por 1,030 acompañantes, 40
tutores y 10 coordinadores para el seguimiento.
Al pronunciar el discurso central de la actividad, el
ministro Navarro valoró los esfuerzos realizados para poner en marcha el
programa por la mejora de la calidad educativa, lo que representa una
oportunidad y experiencia para el monitoreo del desempeño y la
retroalimentación anual de la labor magisterial.
“Estos más de cinco mil docentes de nuevo ingreso, al
incorporarse al sistema, estarán generando en su cotidianidad una cultura del
seguimiento, del acompañamiento y de la mejora continua del proceso enseñanza-aprendizaje
en las aulas”, precisó Navarro.
Aseveró que el programa está llamado a convertirse en una
extraordinaria experiencia para el sistema educativo, “con lo que estamos
abriendo el camino en el propósito del nuevo rumbo en el proceso de transformación
de la educación”.
Por su lado, el viceministro Ramón Valerio dijo que la
inducción a los docentes de nuevo ingreso se concibe como una política dirigida
a da respuesta a la necesidad de acompañamiento, formación apoyo y orientación
para el servicio y la función docente al maestro de nuevo ingreso, en una
política fundamentada en el interés de asegurar una correcta inserción e
integración del nuevo docente al ambiente escolar y comunitario.

Se trata de un conjunto de acciones para impulsar la
profesionalización sistémica de la carrera magisterial de los inicios del
docente, en cumplimiento de lo que disponen la Ley General de Educación 66-97,
el Reglamento del Estatuto Docente, la Política 6 del Plan Decenal de Educación
2008-2018, la Ley 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo al 2030, las
Metas Presidenciales y el Pacto Nacional para la Reforma Educativa.
El Programa Nacional de Inducción tiene como referente
fundamental los estándares profesionales y del desempeño para el desarrollo de
la carrera docente, coherente con los enfoques socio-crítico,
histórico-cultural y por competencias, que fundamentan el currículo del sistema
educativo.
La invocación religiosa estuvo a cargo de monseñor Jesús
Castro, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, seguido por las
palabras de bienvenida de Andrés de las Mercedes, director del Instituto
Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).
Asistieron, asimismo, los viceministros Denia Burgos, de
Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Víctor Sánchez, de Planificación y Desarrollo;
Adalberto Martínez, de Supervisión, Control y Evaluación de la Calidad
Educativa; Luis De León, de Gestión y Descentralización, y Manuel Ramón
Valerio, de Acreditación y Certificación Docente.
Igualmente, los exministros Ligia Amada Melo, Jaqueline
Malagón y Melanio Paredes; Rolando Guzmán, rector del Instituto Tecnológico de
Santo Domingo (INTEC); Yolanda Azuara Ferreiro, representante en el país de la
Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otras
personalidades vinculadas a la educación.
No hay comentarios
Publicar un comentario