El Gobierno chino expresó hoy su satisfacción por la decisión de Burkina Faso de romper las relaciones diplomáticas con Taiwán, que ha creado una crisis en el Gobierno isleño con la dimisión de su ministro de Exteriores.
Burkina Faso aún no anunció el establecimiento de relaciones con China, aunque se da por hecho que lo hará en un futuro próximo.
“Damos la bienvenida a la decisión de Burkina Faso de ingresar pronto en la familia de amistad y cooperación chino-africana basada en el principio de una sola China”, declaró esta noche en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Pekín, Lu Kang.
Lu recordó que en septiembre próximo Pekín albergará una cumbre del Foro de Cooperación China-África en el que se pondrán en marcha nuevos mecanismos de colaboración entre este país y el continente africano.
Tras el anuncio de Burkina Faso, el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, presentó hoy su dimisión tras apenas tres meses en el puesto, ya que la isla ha perdido a dos aliados en un mes, pues República Dominicana estableció vínculos diplomáticos con China el pasado 1 de mayo.
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, advirtió a China de que su creciente presión “no ayuda a la mejora de los lazos” bilaterales “ni mejora la imagen internacional” del país.
En una rueda de prensa tras la ruptura de lazos diplomáticos con Burkina Faso, Tsai atribuyó esta desavenencia a la presión ejercida por China ante la mejora de relaciones entre Taiwán e importantes países, como Estados Unidos.
“Por eso presiona más a Taiwán”, remarcó la mandataria isleña, quien aseguró que el acoso chino a empresas privadas e instituciones en todo el mundo “está desencadenado una reacción en la comunidad internacional”.
El país africano anunció hoy la ruptura de las relaciones con Taiwán “para defender los intereses de Burkina Faso y su pueblo en el concierto de las naciones”, según una declaración de su Ministerio de Exteriores, que sin embargo no hizo mención a un posible establecimiento de lazos con China.
Burkina Faso era el aliado diplomático taiwanés de mayor tamaño (270.000 kilómetros cuadrados y 15 millones de habitantes). El país africano mantuvo relaciones con Taiwán desde 1961 hasta 1973 y desde 1994 hasta ahora, mientras que los tuvo con China entre 1973 y 1994.
Se trata de la segunda pérdida de un aliado en menos de un mes, después de que República Dominicana y China anunciaran el pasado 1 de mayo en Pekín el establecimiento de relaciones diplomáticas.
Tras la pérdida de Burkina Faso, Taiwán cuenta ahora únicamente con 18 aliados diplomáticos, de los que diez están en Latinoamérica y el Caribe: Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Haití, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Paraguay.
Otros seis están en Oceanía: Islas Salomón, Tuvalu y las repúblicas de Kiribati, Nauru, Palau e Islas Marshall; un país africano -Suazilandia- y el restante es europeo: el Vaticano.
China mantiene actualmente conversaciones con todos los aliados diplomáticos de Taiwán, según reveló hoy el exconsejero de Seguridad Nacional taiwanés Su Chi, quien indicó que un alto cargo chino le comunicó esos contactos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario