"No solo estos tres colegas sino tambiĆ©n los pueblos de Ecuador y Colombia, y el periodismo de toda AmĆ©rica han sido ultrajados por este tipo de crimen inhumano y atroz que creĆamos desaparecido de la región", expresó la SIP en una declaración emitida en MedellĆn, donde hoy comenzó su reunión de medio aƱo.
En el comunicado, que fue leĆdo por el presidente de la SIP y del diario peruano La RepĆŗblica, Gustavo Mohme, la organización consideró al periodista Javier Ortega, de 36 aƱos; el fotógrafo PaĆŗl Rivas, de 45, y el conductor EfraĆn Segarra, de 60, como "mĆ”rtires del periodismo".
Por ello, la SIP solicitó a las autoridades "que no hagan ninguna concesión al terrorismo y que frente a Ć©l todos los paĆses e instituciones se tomen con la mĆ”xima seguridad y energĆa con respeto a los derechos humanos".
Asimismo, reclamó que capturen a los asesinos de los tres miembros del equipo periodĆstico para "someterlos a la Justicia".
"Exigimos a los mandatarios reunidos en la VIII Cumbre de las Américas en Perú que el asesinato de estos nuevos mÔrtires del periodismo no quede impune", agregó la SIP.
También exigió que cesen "todos los actos de violencia que los periodistas sufren en el ejercicio de su labor".
Los tres integrantes del equipo periodĆstico fueron secuestrados el pasado 26 de marzo en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, cuando realizaban un reportaje sobre la creciente inseguridad en la zona desde enero.
Su secuestro y asesinato ha sido atribuido y reclamado, segĆŗn comunicados que han llegado a medios colombianos y fundaciones ecuatorianas, al autodenominado Frente Oliver Sinisterra, grupo disidente de las FARC liderado por el ecuatoriano Walter Patricio Arizala Vernaza, alias "Guacho".
El asesinato de los tres trabajadores de El Comercio fue confirmado hoy por el presidente ecuatoriano, LenĆn Moreno, quien comunicó al paĆs "con profundo pesar" el desenlace fatal del secuestro de Ortega, Rivas y Segarra
Tras hacerse público el asesinato, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que recibió una petición para intermediar en la recuperación de los cuerpos.
Frente a eso, la SIP sostuvo que "el hecho de que los asesinos hayan pedido tregua para entregar los cuerpos de la vĆctimas revela la extrema cobardĆa y el ostentoso desprecio por la vida de los que se escudan detrĆ”s de estos mĆ”rtires del periodismo en las AmĆ©ricas".
Fuente Agencias
No hay comentarios
Publicar un comentario