El movimiento sindical de República Dominicana, así como los
partidos del país que son miembros del Foro de Sao Paulo se aprestan a realizar
una serie actividades en apoyo al encarcelado ex presidente brasileño Luiz
Inácio Lula da Silva.
La información la ofreció José Oviedo (El Gordo),
coordinador en el país del Foro de Sao Paulo, al comparecer en el programa
Propuesta de la Noche, que se difunde de lunes a viernes por Digital 15 bajo la
conducción de los periodistas Manuel Jiménez y Ángel Barriuso.
“Hay una serie de acciones programas tanto del movimiento
sindical como de los partidos dominicanos que son miembros del Foro de Sao
Paulo, así como de algunas academias e institutos”, declaró Oviedo.
La primera de las actividades se llevará a cabo el próximo
miércoles en el local del Consejo Nacional de Unidad Sindical, ubicado en el
sector de Villa Juana, en Santo Domingo, donde habrá “un acto de todo el
movimiento sindical dominicano en solidaridad con Lula”, señalo Oviedo.
Explicó que en todo el mundo “las grandes corrientes
sindicales”, como también la Central de Trabajadores de América Latina, están
organizando actividades de apoyo al ex mandatario, quien desde la semana pasada
cumple una condena por 12 años por corrupción y lavado de activos.
“Pienso que este momento doloroso, adverso y hasta
ignominioso, por el que pasa el presidente Lula, será de corta duración”,
sostuvo.
José Oviedo, quien fuera embajador dominicano en Brasil, y a
quien se le considera un amigo cercano del ex gobernante brasileña, sostiene
que en contra de Lula se ha montado una trama para encarcelarlo, puesto que no
hay pruebas fehacientes que lo comprometan.
“En la ética del ejercicio de la política de Lula hay un
dato sencillo que lo puede demostrar, Lula sigue viviendo (…) en el mismo
apartamento que ha vivido desde hace 37 años”, argumentó.
Sostuvo que hay un sector de Brasil que odia todo lo que
“huela a pobre, a pueblo y a negro”, el cual nunca aceptó “que un hombre nacido
en la más aberrante de las pobrezas, con un cuarto curso de primaria, cuyo
único título, antes de ser presidente, era el de tornero metálico, fuera el
presidente”.
Oviedo planteó que desde la presidencia de Luiz Inácio Lula
da Silva la nación suramericana logró colocarse como la séptima economía del
mundo y surgió como un jugador importante a nivel mundial y como una potencia
emergente.
También, destacó que Lula fue clave para la construcción de
“mecanismos de defensa del multilateralismo y la paz mundial”, como fue la
creación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), y el reforzamiento del
Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Dijo estar confiado de que Lula participará como candidato
en las elecciones presidenciales de octubre, y que volverá a ser presidente de
la nación, para continuar la “revolución pacífica” que lleva a cabo, a través
de la cual coloca a los pobres como la prioridad de su país.
Recordó que durante la gestión de Luiz Inácio Lula da Silva
alrededor de 39 millones de brasileños lograron superar la barrera de la
pobreza.
No hay comentarios
Publicar un comentario