-->
La República Dominicana será sede a partir de este lunes de
la Trigésimo Novena Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Educación y
del Consejo de Ministros de Cultura del Sistema de Integración Centroamericana
(SICA), escenario donde se revisarán las estrategias, políticas y acuerdos que
desarrolla el organismo para propiciar el desarrollo integral de los ciudadanos
en cada uno de los países miembros.
Los ministros dominicanos de Educación, Andrés Navarro, y de
Cultura, Pedro Vergés, encabezarán los trabajos de las plenarias que se
celebrarán del lunes 9 al martes 10 en el Centro de Convenciones de la
Cancillería, junto a sus homólogos de Belice, Costa Rica, El Salvador,
Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Navarro, en su condición de presidente pro témpore de la
Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del SICA (CECC-SICA), tendrá
a su cargo las palabras de bienvenida, junto a los ministros de Cultura, Pedro
Vergés y de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado.
En la plenaria se conocerán varios informes concernientes a
la gestión del período 2014-2018, las finanzas y el presupuesto, y de la
utilización del porcentaje del fondo común destinado a la educación y la
cultura en la región. Asimismo, se realizará un período de socialización de la
agenda regional intersectorial sobre protección social e inclusión productiva,
así como la validación de la agenda estratégica priorizada del SICA, esta
última a cargo de la señora Anny González.
En tanto, Pilar Álvarez Laso, directora de la Oficina
Multipaís de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Centroamérica, abordará el seguimiento al
acuerdo sobre el “Encuentro Regional del Olvido a la Memoria: La enseñanza del
legado de las poblaciones de ascendencia africana en Centroamérica”.
Durante la plenaria conjunta será nombrado el nuevo
secretario general del Consejo de Ministros de Educación y del Consejo de
Ministros de Cultura del SICA. La finalidad del CECC es coadyuvar al desarrollo
e intensificación de las relaciones entre los pueblos centroamericanos, por
medio de la cooperación permanente y la ayuda mutua en los campos de la
Educación y de la Cultura, para propiciar el desarrollo integral de los países
miembros del sistema.
En la plenaria se ha previsto presentar las perspectivas
actuales de la Organización del Convenio Andrés Bello, la cual es presidida por
Navarro, y cuyo objetivo fundamental actualmente es homologar el currículo en
los países miembros. Este organismo procura generar consensos y cursos de
acción en los campos de la cultura, educación, ciencia y tecnología con el
propósito de que sus beneficios contribuyan a un desarrollo equitativo,
sostenible y democrático de los países miembros. Esta presentación estará a
cargo de la doctora Delva Batista.
No hay comentarios
Publicar un comentario