La vicepresidenta y primera dama, Rosario Murillo, anunció sobre la medianoche (local) del viernes (20.04.2018) que Ortega "aceptó el llamado a retomar la mesa y el modelo de diálogo, alianzas y consensos" propuesto la vÃspera por los lÃderes empresariales del paÃs.
"Vamos a retomar esa mesa de diálogo y discusión sobre todos los temas, incluyendo esta resolución" del Seguro Social que desató protestas y enfrentamientos en 14 ciudades del paÃs desde el miércoles pasado, indicó.
Murillo anunció que Ortega enviará un mensaje a la nación a mediodÃa de este sábado, acompañado por los jefes del Ejército y la PolicÃa.
Según fuentes de la PolicÃa, hasta ayer se contabilizaban más de 50 heridos y lesionados, en su mayorÃa estudiantes y jóvenes. Murillo aseguró que no hay manifestantes detenidos.
El viernes, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, llamó al Gobierno a dialogar para detener la violencia que también ha dejado destrucción por vandalismo en edificios públicos, viviendas y comercios.
El Gobierno decretó el pasado lunes una reforma al Seguro Social que aumentó hasta en 22,5 por ciento las cuotas de trabajadores y patrones al Seguro Social, y dispuso una disminución del 5 por ciento a las pensiones de miles de jubilados.
Aunque la reforma fue publicada en el diario oficial La Gaceta, Murillo aseguró que no se trata de una disposición definitiva y puede ser reformulada.
Los representantes de las patronales nicaragüenses también solicitaron al Gobierno que no saque del aire a los canales de televisión que informan sobre los brotes de violencia, y que los estudiantes universitarios arrestados por manifestarse "puedan salir libres de manera inmediata".
"Instamos al Gobierno de Nicaragua escuchar los planteamientos, las propuestas, muy de nación, que está haciendo el sector privado, para entrar en una mesa de diálogo amplia, inclusiva, de estos temas que agobian al paÃs", señaló el presidente del Concejo Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), Leonardo Torres.
Aunque las reformas de la seguridad social sirvieron como desencadenante de las manifestaciones, un ambiente de rebeldÃa contra el Gobierno de Ortega ya se notaba desde los últimos meses del año pasado, con la escasa participación en los comicios presidenciales de 2016 que dieron la reelección al mandatario con su esposa como vicepresidenta.
Fuente Agencias
No hay comentarios
Publicar un comentario