El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), solicitará al poder ejecutivo ser incluido en las pensiones solidarias que otorga a varios gremios de la comunicación social y que regularmente son entregadas en el mes de abril, fecha en que se conmemora el Día Nacional del Periodista.
Cada año el Poder Ejecutivo entrega pensiones especiales a gremios de profesionales entre ellos al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), locutores, cronistas y otros, pero que estos no incluyen a aquellos periodistas y comunicadores que no son miembros de esas entidades, explica el gremio en un comunicado.
En una nota enviada a los medios de comunicación, José Beato, secretario general del SNTP, dijo que remitirá los expedientes de los miembros del sindicato que soliciten ser pensionados al Poder Ejecutivo y que está convencido que el presidente Danilo Medina, los aprobará para que éstos sean beneficiados al igual que los demás socios de las organizaciones agraciadas con pensiones solidarias.
Beato recordó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, antiguo Sindicato de Periodista Profesionales, es la organización más antigua de los gremios de la comunicación y la que tiene más miembros.
En pasadas gestiones del CDP, eran incluidos algunos periodistas miembros del sindicato que no pertenecen al colegio, con condiciones especiales de salud y méritos suficientes en el ejercicio.
Señaló como un elemento preocupante que se diera a conocer un proyecto de reglamento en donde especifica que no incluirá a los periodistas del sindicato que no son miembros del CDP en las solicitudes de pensiones especiales al Gobierno, sin haber sido aprobado por la Asamblea Nacional como establece la Ley 10-91.
Recordó que en el país la colegiación periodística no es obligatoria y que es la misma ley de colegiación 10-91, la que establece en su artículo 4 para los fines, quién es periodista, de esta manera aquellos trabajadores de la prensa que ejercen el periodismo tienen también el derecho de ser tomados en cuenta para una pensión.
Indicó que existen miles de trabajadores que han laborado como periodistas, fotógrafos, camarógrafos, productores de programas, gestores de prensa digital, compaginadores, componedores, choferes de prensa, lectores de noticias, editores, correctores de estilo y prensistas que han dejado su juventud y su salud en la industria de la información.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario