NUEVA YORK.-Más de 100 mil personas tomaron el sábado las
calles de Manhattan en una manifestación para exigir mayores controles en la
venta de armas de fuego, como partes de las protestas convocadas en todo el
país, denomnaida “Marcha por Nuestras Vidas”.
“Lo que se está viendo ahora es una revolución pacífica para
que haya cambios en este país”, afirmó el alcalde Bill de Blasio, uno de los
asistentes a la concentración que partió de la calle 72 en el Upper West Side,
al mediodía, en sentido sur hasta la calle 43 con 6ta avenida. Varias calles
han sido cerradas hasta las 5 p.m.
Participó también el gobernador del estado, Andrew Cuomo,
quien en declaraciones a los periodistas recordó “el precio que se ha pagado” por permitir la venta de armas sin las restricciones que se están exigiendo.
Adultos y menores se unieron en el recorrido, muchos de
ellos portando pancartas pidiendo el final de la violencia y mayores controles
para evitar matanzas como la que hubo en una secundaria de Florida el pasado 14
de febrero, con 17 víctimas mortales.
A Nueva York llegaron dos estudiantes de esa escuela, Sam
Hendler y Meghan Bonner, para traer el mensaje de los alumnos que se han
movilizado por todo el país para llamar la atención sobre el tema.
“Los adultos nos fallaron, y ahora hay 17 personas muertas”,
afirmó Bonner desde una tribuna colocada durante el recorrido de la
manifestación, donde leyó los nombres de todas las víctimas y pidió un momento
de silencio en su honor.
Entre los participantes de la marcha de Nueva York se encontraba
el ex integrante de The Beatles Paul McCartney, con una camiseta en la que se
leía en inglés: “Podemos acabar con la violencia armada”, describió EFE.
En declaraciones a los periodistas, McCartney recordó que
cerca del lugar donde se encontraba murió uno de sus “mejores amigos”,
aludiendo a John Lennon, asesinado a tiros en 1980 por un traseúnte.
La manifestación de Nueva York forma parte de numerosas
protestas convocadas este sábado en muchas ciudades del país. La mayor se está
celebrando en Washington, con la participación de cerca de medio millón de
personas.
(Fuente: Diario La Prensa/EFE)
No hay comentarios
Publicar un comentario