
Argumentó además, que el actual sistema de salud no tiene
control de los territorios y por eso no ha logrado reducir la incidencia y la mortalidad
de muchas enfermedades que pueden
ser fácilmente prevenibles.
“Hoy día, ningún dominicano sabe dónde o cuál es la unidad
de salud que le corresponde para acudir en busca de servicios; que según la
constitución es un derecho”, acotó.
La recurrencia que se ve en los brotes de dengue, leptospirosis y, ahora, la malaria, se debe
entre otras cosas, a la falta de un sistema de atención que actúe con visión
preventiva y oportuna, enfatizó.
Para Carlos Sánchez, los escasos recursos con la que se ha
manejado el sistema nacional de salud durante tantos años es otro de los
factores que necesita ser superado en lo inmediato.
“No es posible que todavía estemos realizando estudios para
saber cómo vamos a conjurar la falta de recursos de todo tipo en los hospitales
y que las provincias lejanas, como las que estan ubicadas en la frontera, no
tengan el personal suficiente y adecuado para atender la población, eso es
negación de derechos”, sostuvo.
No hay comentarios
Publicar un comentario