
En ese orden, el equipo designado por la Dirección de Salud
Mental acudió a dar asistencia sicoterapéutica a los vecinos del callejón
Mendoza en la referida barriada a los fines de mitigar los efectos de posible
estrés postraumático en residentes del lugar. Además, contempla dar la misma
asistencia profesional a los familiares de las víctimas y del propio
victimario.
El equipo se percató de que la tragedia ha provocado en
parte de la población adulta y mayores de edad e infantil del sector
sentimientos de rabia, consternación, ansiedad y trastornos del sueño.
Así, por los ejemplo, a este viernes los niños no habían
podido asistir a sus respectivos centros educativos por el impacto del luto.
Un informe rendido por la Dirección de Área V de Salud (DAS)
junto al equipo de Salud Mental consigna que algunos pobladores han tenido que
tomar medicamentos para poder conciliar el sueño, mientras otros aducen que
además les dan pesadillas y otros informaron que tras el producir el crimen
múltiple quieren mudarse de la zona.
Añade que tanto en adultos como en jóvenes es visible el
estado de confusión que viven por el impacto de los hechos ocurridos y que
según ellos nunca se había presentado algo así en ese sector.
Víctor Alexander Portorreal Mendoza, de 32 años de edad, fue
detenido por la Policía por la muerte de su pareja Reyna Isabel Encarnación Morales,
de 32 años y a sus hijas, Daniela, de 10, y Ángela, de 6 años y a Rahamín
Bodden Encarnación, de 9 años.
El equipo de profesionales tomó nota de la catarsis o
desahogo que hicieron estos ciudadanos, quienes serán nuevamente visitados para
realizar una intervención de psicoterapia a los
moradores de allí, incluyendo terapias de juegos para los más pequeños,
así como terapia de grupo para los mayores durante el tiempo que sea necesario.

“Estamos preparados para trabajar con ambas familias, tan
pronto ellas nos lo soliciten, puesto que éstas reciben el impacto de un
acontecimiento violento, inesperado y de tal dimensión que representa pérdidas
múltiple de vidas, así como una severa afectación de núcleos familiares, que de
manera automática genera trauma”, explicó la Dirección de Salud Mental del
Ministerio de Salud .
Tras ser dejado libre por las autoridades policiales y del
Ministerio Público, a primeras horas de este domingo un equipo conformado por
técnicos del departamento de Salud Ambiental y de la Dirección de Área V de
Salud procedieron a realizar una jornada de higienización del lugar.
Se trata de una fumigación y limpieza general con cloro como
la respuesta del Ministerio de Salud ante el reclamo comunitario basado en el
temor a los efectos del mal olor y otros contaminantes.
No hay comentarios
Publicar un comentario