La licenciada Cándida Montilla de Medina encabezó una Jornada
Nacional Sobre la Salud de la Mujer como parte de los compromisos asumidos en
un convenio firmado con New York University, el Huntsman Cancer Institute, y la
Saving Mothers Foundation.
“Las estadísticas
ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud son inquietantes. En el año
2015, 8.8 millones de personas murieron como consecuencia del cáncer. El cáncer mamario, que afecta a las mujeres
como grupo específico, ocupa el quinto lugar entre los tipos que causan el
mayor número de fallecimientos”, expresó.
Explicó que este último dato nos da una idea de lo expuestas
que estamos las mujeres a las consecuencias mortales del cáncer, puesto que
también participamos del resto de las estadísticas.
Expresó su gratitud y reconocimiento a los profesionales que
ponen al servicio de la comunidad científica y los gestores de salud, los
muchos conocimientos adquiridos en sus largos años de investigación y práctica
médicas.

Desde el Despacho de la Primera Dama, recordó, se atienden
esos casos a través de su programa Mujeres Saludables.
Dijo que las conferencias de esta Primera Jornada Nacional
sobre la Salud de la Mujer Dominicana, invitan a asumir una actitud proactiva.
“Los buenos resultados que dejará el evento servirán para
mejor y perfilar nuestras estrategias institucionales en la materia, así como a
todas los profesionales y las instituciones que nos honran con su asistencia,
muchas de las cuales juegan un papel fundamental en la definición de las
políticas públicas en materia de salud”,
expresó.
La Primera Dama agradeció el apoyo de los expositores, a la
New York University, el Huntsman Cancer Institute, la Saving Mothers
Foundation, y al Consulado dominicano en Nueva York.
Al acto inaugural fueron invitados, el director del Servicio
Nacional de Salud Nelson Rodríguez Monegro y el director general de
Participación Comunitaria del Ministerio de Educación, Embajador Miguel Fersobe.
También el vice-Ministro de Salud Pública para Salud
Colectiva, Héctor Quesada, el Cónsul General de la República Dominicana en New
York, Carlos Castillo y director del Instituto Dominicano de Seguro Social
(IDSS), César Mella.
También la presidenta de la Fundación Saving Mothers Taraneh
Shirazian; la decana de la Faculta de Salud Pública Global de NYU, Ken Smith y
Deanna Kepka, director de Ciencias Poblacionales e Investigadora Principal del
Instituto Huntsman del Cáncer en Utah, respectivamente.
Por el Despacho participaron, la coordinadora técnica Martha
Rodríguez, el director del CAID San Juan, Fausto Martínez y la encargada de
Cuenta Conmigo Lissy Campos.
No hay comentarios
Publicar un comentario