El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó
hoy que cinco personas han sido detenidas por su vinculación al robo de más de
200 sacos de madera de Guaconejo que se encontraban incautados en la dirección
provincial de medio ambiente en Pedernales.
En el día de hoy también fueron apresadas otras cinco
personas mientras saqueaban madera de Guaconejo en el Parque Nacional
Jaragua. Los implicados se encuentran
bajo custodia de la fiscalía a fin de que le sean presentadas medidas de
coerción.
Las medidas de seguridad en la zona han sido reforzadas para
salvaguardar los parques nacionales de la zona.
Una nota de la entidad indica que el personal de Medio Ambiente
en la zona había sido amenazado por traficantes de Guaconejo que han sido
afectados tras el reforzamiento las medidas de control que se vienen aplicando
en toda la zona.
Los delincuentes intentaron quemar el vehículo y la casa del
director provincial Francisco Jiménez, ocasionando daños menores. Sin embargo,
pudieron penetrar a la oficina de medio ambiente extrayendo el material que
había sido incautado.
El ministro de entidad, Francisco Domínguez Brito deploró la
acción y sugirió a los que se dedican a talar bosques para tráfico de carbón o
Guaconejo hacia Haití, que busquen otras opciones de vida porque la institución
que dirige está redoblando los esfuerzos para contrarrestar estas mafias
forestales que pretenden acabar con nuestras áreas naturales protegidas y
bosques de montaña.
En los últimos meses se decomisaron más de 9 mil sacos de Guaconejo
procedentes del parque Nacional Jaragua rumbo a la frontera, lo propio ocurre
en la hoya del lago Enriquillo con la destrucción de cientos de hornos y miles
de sacos de carbón incautados, en tanto que decenas de infractores fueron
detenidos en flagrante delito o en intención de cometerlo, previniendo así
daños mayores.
Más de una docena de vehículos de motor como carros,
camionetas, camiones y motocicletas se han retenido y los ocupantes puestos a
disposición del sistema de justicia además de imponerles sanciones
administrativas.
El caso se encuentra bajo investigación del Ministerio
Público, La Policía Nacional y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza
(CESFRONT).
“Estamos confiando en el que sistema de justicia nos ayudará
a endurecer las sanciones que reciben estas personas, verdaderos criminales,
reincidentes en su mayoría, que bajo el alegato de ser “padres de familia” se
dedican a depredar nuestros recursos naturales en zonas de extrema fragilidad”
expresó Domínguez Brito.
Se estima que el precio al que se paga el metro cúbico de
Guaconejo de contrabando se ha incrementado en la frontera, lo cual motiva a
ciertos sectores a sacar provecho de la actividad ilegal, lo cual será
perseguido con mucha más contundencia a nivel local e internacional, pues de
trata de especies de la flora que únicamente existen en la República Dominicana
y que se encuentran en lista roja de peligro de extinción.
“Daremos todos los pasos necesarios, donde sea necesario, el
tiempo que haga falta para que estas amenazas que atentan contra los recursos naturales sean totalmente
controladas” concluyó el Ministro.
No hay comentarios
Publicar un comentario