BREAKING NEWS
latest

Propone fórmula dotar justicia y fiscales de recursos e independencia

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) propuso un mecanismo de autogestión financiera y presupuestal para dotar al Poder Judicial y Ministerio Público de más recursos y con ello de una mayor independencia en sus decisiones y operatividad.

De acuerdo con la entidad, el mecanismo a implementar guardaría mucha similitud con el actual modelo de las direcciones de Aduanas e Impuestos Internos, cuyas dependencias gubernamentales, tienen especializado por sus respectivas leyes, un 4 por ciento de sus recaudaciones, para el caso de aduanas y un 2 por ciento también de sus recaudaciones, para la Dirección General de Impuestos Internos.

“En suma, estaríamos hablando de conformidad con las declaraciones de sus incumbentes de aduanas e impuestos internos, de recaudaciones por más de 115 mil millones y casi 400 mil millones respetivamente, más de 4 mil millones para aduanas y cerca de ocho mil millones para impuestos internos, todo esto durante el año 2017, sin mediar, ni depender del esquema ordinario de asignación de recursos por ley, como ocurre con las demás instituciones sujetas a las posibilidades y prioridades del ejecutivo”, expresó.

Trajano Potentini, presidente de Justicia y Transparencia, explicó que no se trata de una reforma fiscal o cargar al pueblo de más impuestos, más bien el mecanismo planteado busca redistribuir los recursos gestionados por el Poder Judicial.

Se refirió a los impuestos producto de la jurisdicción inmobiliaria, (Transferencia de propiedades e inscripción hipotecaria, entre otros, en fin se trata de una dependencia del Poder Judicial que bien serviría como parámetro para establecer los por cientos necesarios para garantizar la operatividad de la justicia.


Para Potentini hoy se hace indispensable una reingeniería, tanto presupuestaria como administrativa que impacte al Poder Judicial y al Ministerio Público, modificando incluso la Constitución para darle, en el caso particular del ministerio público, una verdadera y real independencia, alejado del control político y con ello revistiéndolo de mayor legitimidad en su accionar.

La entidad de sociedad civil manifestó su temor de que estos importantes estamentos de administración de justicia y persecución de la delincuencia y el crimen organizado, caigan en una eventual quiebra por la falta de recursos y la imposibilidad material de cumplir con las exigencias legales y reivindicativas del sistema judicial.


Potentini observó que la justicia, es el poder del estado con mayores retos legales e institucionales, todo ello de cara a las exigencias constitucionales y a la ambiciosa reforma judicial en curso, con la constitución y el cambio de los códigos, además de la obligación de crear y modificar varias leyes.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios