El juez dominicano que sigue el caso de los millonarios
sobornos que pagó en el país la constructora brasileña Odebrecht fijó para el 6
de febrero la audiencia donde conocerá la solicitud del Ministerio Público de
que se le otorgue cuatro meses más de plazo para presentar el expediente
acusatorio.
La solicitud que conocerá el juez de la Suprema Corte de
Justicia (JCE), Francisco Ortega Polanco, fue presentada la semana pasada por
el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien dijo estar a
la espera de diligencias procesales y peritajes para poder sustentar un escrito
acusatorio contra los acusados.
Entre los 14 acusados de recibir los 92 millones de dólares
que Odebrecht reveló pagó en sobornos en el país, figuran el empresario Ángel
Rondón, señalado como el distribuidor de los sobornos; exministro de Industria
y Comercio Temístocles Montás, y los senadores oficialistas Julio César
Valentín y Tommy Alberto Galán.
Asimismo, el diputado Alfredo Pacheco, del Partido
Revolucionario Moderno (PRM, principal opositor) y el presidente de esta
formación Andrés Bautista García, y el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz
Rúa.
El procurador Rodríguez argumentó ante el juez, que “se
evidencia con toda certeza que las diligencias pendientes son de vital
importancia para el proceso en cuestión y que sus resultados no han podido ser
obtenidos aún por el órgano de investigación”.
En ese sentido, consideró que esto ha impedido que sean
practicadas otras diligencias procesales “propias de la labor investigativa que
se deriven de dichas investigaciones”.
Las acusaciones contra los inculpados se produjeron en el
primer semestre del año pasado, y aunque la mayoría de ellos fue a prisión
preventiva, todos recuperaron su libertad en poco tiempo en audiencias de
apelación por ante la propia Suprema Corte de Justicia.
Polanco, quien conoció el caso como juez especial designado por
la Suprema, otorgó al Ministerio Público un plazo de ocho meses para sustentar
su expediente, período que está próximo a concluir.
(Fuente: EFE)
No hay comentarios
Publicar un comentario