POR RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- La mayoría de los dominicanos residentes en el
Alto Manhattan coincidieron en que la República Dominicana sufre lo mismo que
expresara recientemente Estados Unidos, al considerar que los altos índices de
violencia, el crimen organizado, la corrupción y la desigualdad política
constituyen los principales focos de preocupación en el Caribe.
Durante un sondeo entre 102 criollos en los vecindarios de
Washington Heights e Inwood, sectores que concentran la mayor cantidad de
quisqueyanos en el exterior, se formuló la siguiente pregunta.
¿Usted como dominicano considera que la RD se encuentra
entre los países del Caribe que Estados Unidos dice tienen altos índices de
violencia, crimen organizado, corrupción y la desigualdad política?
De ellos 72 (70.59%) contestaron afirmativamente; 21
(20.59%) expresaron que el país no tiene esos altos índices y 9 (8.82%) no
quisieron contestar.
EEUU hizo el señalamiento a través del subsecretario de
Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Francisco Palmieri, al
intervenir en la apertura del “VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad
Caribe-USA”, que encabezó recientemente el presidente Danilo Medina.
El funcionario habló antes de la firma de un memorando de
entendimiento entre los países del Caricom y RD, dirigido a compartir datos e
información relevantes en materia de seguridad, y combatir la actividad
criminal, incluyendo el narcotráfico, terrorismo y su financiación.
Además, facilitar la compilación de una evaluación global
exhaustiva relacionado con los problemas, riesgos y amenazas que afectan a la
región del Caribe.
No hay comentarios
Publicar un comentario