POR RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- La comunidad dominicana en esta ciudad lamentó
profundamente la muerte a causa de un infarto cardíaco el pasado 20 de
noviembre en El Bronx, de Ives Nelson Hort, reconocido cantante, compositor y
arreglista de la desaparecida orquesta “Los Diplomáticos de Haití”.
Nelson, como le llamaban los criollos en la Gran Manzana,
popularizó en los años 80 el merengue "Inflación" con Tabú Combo. Por
su accionar de “siempre servir” fue muy valorado, querido y tratado por los
diferentes sectores criollos en la urbe (comunitarios, periodísticos,
políticos, musicales, y empresariales).
Al momento de su fallecimiento se dedicaba a cantar y tocar
Jazz, con una popular orquesta neoyorkina.
Su entrañable amigo, periodista y productor de show, Félix
Jerez, destacó sus cualidades humanas durante un discurso ante sus restos en la
funeraria Ortíz, ubicada en Broadway con la calle 193 en el Alto Manhattan,
donde fueron velados la noche de este jueves.
Este viernes será sepultado en el cementerio Saint Raymond
en El Bronx.
También hablaron Francisco Spies, su hijo Ives Alexander
Hort y Alí Pérez, este último escribió un acróstico que leyó ante cerca de un
centenar de personas que acudieron a darle su último adiós.
Un momento de gran emotividad, que hizo derramar lágrimas a
la mayoría de los presentes, fue cuando su hija mayor Jennnifer admitió que
conoció a su padre a los 21 años de edad (1998) y él la recibió en la calle
Dyckman con un ramo de flores, conmoviendo a los presentes con varios
testimonios de padre a hija.
Asimismo dio las gracias a la comunidad quisqueyana
"por el gran apoyo que le brindó a su padre durante decadas".
Entre las personalidades dominicanas que asistieron a la
funeraria figuran los doctores Andrés Aranda e Iris Peguero, los empresarios
artísticos Manny Kassu, Roberto Alayón, el cineasta Tony Paniagua, José Vargas,
Barbara Rodríguez, Alba Castro, Lucy Mota, Juan Jáquez, Gisela Tejada y Rocio
Bello.
Asimismo, la dirigente comunitaria y política Ana
Vargas, Stalyn Fortunato, Evangelina
Fermín, Pablo Abreu, Ivelisse Paniagua, el poeta Frank Adolfo y los
comunicadores Andy Salas y Rafael Figueroa, entre otros.
No hay comentarios
Publicar un comentario