La primera jornada del diálogo entre el Gobierno y la
oposición de Venezuela que se desarrolló ayer por más de ocho horas en el
Ministerio de Relaciones Exteriores, y de acuerdo con el presidente Danilo
Medina se avanzó en cuatro de los seis puntos de agenda.
Medina, que no entró en detalles de los puntos de la agenda
debido a que “se trata de unas negociaciones”, dijo que a las 9:00 de la mañana
de hoy los representantes del Gobierno venezolano y la oposición continuarán
las conversaciones.
“Esperamos que al final del día se tengan conclusiones a
favor de la agenda”, apuntó el jefe del Estado, quien estuvo acompañado del
expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. Observó que “el
grupo de cancilleres y facilitación es la esperanza” que tiene Venezuela para
superar la crisis política.
Asimismo, al responder una pregunta de la prensa sobre cómo
se había desarrollado la primera ronda de diálogo, el presidente Medina
respondió con un lacónico “positivo”.
En la rueda de prensa el mandatario estuvo flanqueado por el
canciller Miguel Vargas y el expresidente de España José Rodríguez Zapatero.
El presidente Danilo Medina se mantuvo en el encuentro desde
el momento de su llegada a las 10:15 de la mañana. Su arribo a la sede de la
Cancillería se produjo primero que los demás participantes en el diálogo por la
paz de Venezuela.
El vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena,
dijo que el mandatario sostuvo un encuentro con los cancilleres de los países
amigos y luego se reunió solo con los representantes de la oposición y el
Gobierno venezolano.
Explicó que concluidos estos encuentros pasaron al Salón Los
Espejos, donde iniciaron la primera jornada de trabajo, que recesó a las 3:00
de la tarde para almorzar.
Rodríguez Marchena informó que a las 4:15 de la tarde
reiniciaron el diálogo hasta pasadas las 10:00 de la noche.
En el diálogo participan como mediadores, además de Medina,
Miguel Vargas Maldonado y el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.
También el canciller de Venezuela Alí de Jesús Uzcategui
Duque y los cancilleres de Bolivia, Carlos Romero; de Nicaragua, Dennis
Moccada; de Chile, Heraldo Muñoz; y de México, Luis Videgaray, y de San Vicente
y Las Granadinas, Camilo González. Todos ellos fungen como observadores durante
el proceso que se extiende hasta hoy.
La delegación del Gobierno está representada por Delcy
Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente; Jorge Rodríguez,
ministro de Comunicación de Venezuela, y Roy Chardeton, asesor de Nicolás
Maduro en materia de diálogo.
La delegación de la parte opositora esta integrada por Luis
Florido y Julio Borges, quienes la encabezan, además de los diputados Vicente
Díaz, Eudoro González, Luis Aquiles Moreno, Timoteo Zambrano, Enrique Márquez,
Gustavo Velázquez y Luis Carlos Padilla.
-->
No hay comentarios
Publicar un comentario