Para enfrentar los desafíos ambientales y socio económicos
presentes, las sociedades debe avanzar hacia un nuevo modelo económico
denominado Economía Circular.
En virtud de esta afirmación el Centro Atabey y el Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) celebraron el foro “Eficiencia de Recursos
y la Gestión Integral de Residuos” con presentaciones y experiencias nacionales
enfocadas a iniciativas y acciones desarrolladas en el país.
El encuentro contó con la participación de especialistas en la materia quienes plantearon propuestas
innovadoras dirigidas a buscar alternar el sistema económico lineal -cuyo
fin es producir, consumir y eliminar- por un modelo económico circular basado
en repensar, rediseñar, re fabricar, reparar, redistribuir, reducir,
re-utilizar, reciclar y recuperar la energía.
Durante este foro fue presentada una conferencia magistral a
cargo del doctor Víctor Gómez Valenzuela, Vicerrector Académico del INTEC.
Además, Domingo
Contreras presidente de CI-ATABEY, expuso los programas y proyectos que esta
Fundación desarrolla en el área de Economía Circular y habló sobre los desafíos
para promover la creación de un marco político destinado a apoyar el cambio a
una economía eficiente en el uso de los recursos y de baja emisión de carbón.
Según los organizadores
de este foro con la Economía Circular se abordan los crecientes desafíos
que enfrentan las empresas y las economías mundiales y a su vez se genera
empleo y se reducen los efectos negativos medioambientales.
Consideran que cada vez son más los interesados en un cambio
de pensamiento del sistema económico a uno más sustentable, así como la
conjunción de actores tecnológicos y sociales que experimenta nuestra sociedad,
mismos elementos que son favorables para el desarrollo de una Economía Circular
exitosa en la República Dominicana.
No hay comentarios
Publicar un comentario