BREAKING NEWS
latest

Multan empresas con más de RD$29 millones por contaminar

Medio Ambiente libró batalla sacar los viejos barcos de ríos Ozama e Isabela.
El Ministerio de Medio Ambiente sancionó durante este 2017 un ayuntamiento y a cuatro empresas que mediante investigación se comprobó contaminaron varios ríos y localidades del país.  

La primera empresa sancionada fue EZC Manufacturing que fue sancionada el pasado 14 de febrero con 3.5 millones de pesos por verter sus aguas residuales sin tratamiento previo a la Laguna Mallén en San Pedro de Macorís.

El 15 de febrero, la Destilería Brugal fue multada con casi 2 millones de pesos, equivalentes a 384 salarios mínimos. La empresa descargaba aguas residuales que contaminaban el rio Higuamo en San Pedro de Macorís.

Lajún Corporation fue la tercera empresa y la que tiene la mayor sanción. El ministerio de Medio Ambiente dispuso que pagará 16 millones de pesos por crear un problema medioambiental con el bloqueo de camiones en el vertido de basura en Duquesa. Fue multada el pasado 11 de abril.

La minera Falconbridge Dominicana (Falcondo) contaminaba con  fuel Oil el barrio Valle Encantado de Quita Sueño, en Haina. El pasado 26 de septiembre fue multada con 7.6 millones de pesos.

El más reciente caso de sanción administrativa de Medio Ambiente ocurrió ayer. El ayuntamiento de Villa Altagracia, por establecer un vertedero a cielo abierto sin autorización ni condiciones mínimas para operar, tendrá que pagar un poco más de 2.3 millones de pesos equivalentes a 450 salarios mínimos del sector público

Estas multas están amparadas en: Reglamento 18-07  de Control, Vigilancia e Inspección Ambiental y la Aplicación de Sanciones Administrativas.
Artículo 61 de la Constitución de la República que establece que “el Estado debe velar por la protección de la salud de todas las personas, las condiciones higiénicas y el saneamiento ambiental”.

Mediante la resolución 13-16, otras 241  empresas e instituciones han sido notificadas por verter desechos a los ríos Ozama e Isabela. Tienen hasta junio del 2018 para dejar esta práctica.(JLG).
« PREV
NEXT »

No hay comentarios