
Según los registros de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, además de ser la segunda causa de fallecimiento los accidentes cerebro-vasculares constituyen la primera en invalidez en adultos y jóvenes.
El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ataque Cerebral y 17 millones de personas son víctimas de accidente cerebro vascular en el mundo, según la Organización del Ataque Cerebral que este año desarrolla una campaña de prevención y sensibilización a la sociedad mundial.
Los Accidentes Cerebrovasculares (ACV) ya son la segunda causa de mortalidad y la primera causa de discapacidad en el mundo en enfermedad no transmisible, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las principales causas de mortalidad en el mundo,
según la OMS, son la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular, que
ocasionaron 15 millones de defunciones en 2015 y han sido las principales
causas de mortalidad durante los últimos 15 años.

Fundace ha creado el “Club ACV”, un grupo de autoayuda para sobrevivientes y familiares de ese tipo de accidentes.
Fue el 29 de octubre de 2006 cuando en un congreso en Sudáfrica sobre ataques cerebrales, la Sociedad Internacional de Ataque Cerebral (ISS por su sigla en ingles) y la Federación Mundial de Ataque Cerebral (WSF por su sigla en ingles), decidieron fusionarse creando la World Stroke Organization (WSO), Organización Mundial del Ataque Cerebral.
-->
No hay comentarios
Publicar un comentario