![]() |
José Ramón Peralta, ministro Administrativo |
El ministro Administrativo de la Presidencia exhortó al
Colegio Médico Dominicano (CMD) a actuar con sensibilidad frente a los pobres
que son quienes sufren debido a los reiterados llamados a paros en los
hospitales públicos.
El licenciado José Ramón Peralta dijo que los médicos deben
entender que existe una amplia población que demanda, y tiene derecho, a
recibir servicios de salud de calidad por parte del Estado.
El funcionario observó que ya van cinco paros de ese tipo en
las últimas semanas, a pesar de que este año el Gobierno ha hecho uno de los
mayores reajustes de sueldos a los profesionales y técnicos de la salud de la
historia del país.
El ministro emitió esas consideraciones al responder
preguntas de periodistas, previo a su participación en el almuerzo anual de la
Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), celebrado en un
hotel de la capital.
“Los directivos del Colegio Médico Dominicano están en
libertad de hacer huelgas en los hospitales públicos, pero deben sensibilizarse
porque también tenemos una población pobre que tiene derechos y que demanda de
sus servicios”, expresó.
Peralta sostuvo que el Gobierno realiza grandes inversiones
en los hospitales del sector públicos, “lo que también beneficiará a los
médicos porque permitirá que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) contraten sus servicios para ofrecerlo a los
clientes”.
En la medida en las
ARS establezcan más contratos de servicios con los centros asistenciales del
Estado, agregó, los profesionales de la medicinas podrán beneficiarse con
nuevos incrementos de sueldos.
Afirmó que el Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo
no solo con el CMD, sino para todos los sectores que interactúan en la vida
nacional. Observó, sin embargo, que “nadie negocia con una pistola en la sien”,
en obvia referencia a los llamados a huelgas de la entidad profesional.
No hay comentarios
Publicar un comentario