BREAKING NEWS
latest

Alcaldía NY abre oficina de asistencia legal para quienes no pueden pagar un abogado

NUEVA YORK.-La Ciudad de Nueva York creó una Oficina de Asistencia Legal Pro Bono que se dedicará a proteger los derechos constitucionales y civiles de los neoyorquinos, conectándolos con servicios y recursos legales gratuitos disponibles en los cinco condados. 


 Esta nueva unidad municipal estará al servicio de todos los neoyorquinos que enfrenten problemas legales como desalojos, robo de salarios, discriminación y violencia doméstica, que no puedan costear su propio abogado. 

También se dispondrán de servicios especiales para los desafíos legales de la comunidad migrante. Un abogado pro bono, ofrece sus servicios de manera gratuita o sin cobrar la tarifa habitual, generalmente para personas de bajos ingresos o causas de interés público. 

 En lugar de brindar representación legal directamente, la oficina actuará como un centro de información que agiliza el acceso a abogados pro bono en el sector privado, en clínicas de facultades de derecho, en organizaciones de servicios legales sin fines de lucro y en programas patrocinados por el gobierno.

 “En un momento, en que muchos inmigrantes en nuestra ciudad, viven con el temor de ser detenidos o deportados, el nuevo presupuesto incluye 121 millones de dólares en servicios legales para los migrantes, más que en cualquier otra gran ciudad de Estados Unidos y la mayor cantidad en la historia de la ciudad”, expresó el alcalde Eric Adams en un comunicado.

 Récord en apoyo a los migrantes Este anuncio se produce tras la aprobación del Presupuesto para el Año Fiscal 2026, que incluye $76,3 millones en fondos para asistencia legal gratuita a inmigrantes, lo que eleva el presupuesto para servicios legales para inmigrantes del próximo año a más de $120 millones, un nivel récord.

 Esta nueva oficina colaborará estrechamente con la Oficina de Asuntos Migratorios de la Alcaldía (MOIA), que administrará los fondos para la asistencia legal para las comunidades migrantes. 

 Se destinarán casi $42 millones a programas que brindan asistencia legal gratuita a inmigrantes, incluyendo representación para quienes enfrentan la deportación y asistencia con las solicitudes de diversos beneficios migratorios. Además, más de $12 millones de los fondos se destinarán a abogados pro bono que asistan a menores inmigrantes no acompañados en los procesos de deportación. 

 Se tiene claro que tomará tiempo para que este nuevo servicio se establezca y difunda sus servicios de forma amplia, pero se calcula que la oficina tiene el potencial de ayudar a miles de neoyorquinos. 

 “Protegiendo a las comunidades” 

 “En este momento, estamos subrayando que somos una ciudad santuario. Y nuestra comunidad migrante, siempre contará con nosotros. 

En apenas unos meses con una nueva Administración en la Casa Blanca, muchas cosas han cambiado. Entendemos el temor y la ansiedad, pero es momento de reiterar que nuestra policía, ni nuestras agencias, colaboran con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), en cambio estamos haciendo inversiones para proteger a nuestras comunidades”, explicó Manuel Castro, comisionado de Asuntos de Migrantes de la Oficina del Alcalde (MOIA).

 Castro reiteró que su oficina se encargará de avanzar en campañas informativas, para que las personas que interactúen con un agente federal, sepan a dónde acudir. 

 Asimismo, destacó que al menos 1,300,000 neoyorquinos no son ciudadanos estadounidenses, y más de 600,000, a pesar de residir en el país por más de 15 años, se encuentran en situación migratoria irregular. 

Esta nueva oficina se estructura precisamente para atender a este segmento de la población, que con frecuencia requiere servicios legales de diversas índoles. 

 “Pedimos paciencia, es un nuevo servicio que se está conformando y es muy popular. También le pedimos a nuestras comunidades, que no se dejen llevar por las campañas de desinformación de las redes sociales. Lleven a sus niños a las escuelas, llamen a la policía si son víctimas de un crimen y no dejen de ir a un hospital, si tienen un problema de salud “, acotó. 

 Línea Directa de Apoyo Legal: 

- Puede llamar a la Línea Directa de Apoyo Legal para Inmigración de MOIA, de forma gratuita y segura, al 800-354-0365, o al 311 y decir “Immigration Legal”, de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 6:00 p. m., para obtener: Respuestas a preguntas sobre políticas migratorias, información sobre cómo y dónde encontrar ayuda legal para inmigración, financiada por la Ciudad. 

-La Línea Directa de Apoyo Legal para Inmigración de MOIA ayuda a los residentes elegibles de la Ciudad de Nueva York a encontrar ayuda legal confiable para inmigración en los cinco distritos. La línea directa no ofrece servicios legales directamente, ni programa citas. 

-Sin importar su estatus migratorio, la Ciudad de Nueva York y tiene preguntas sobre cómo acceder a los servicios de la Ciudad, llame al 212-788-7654 de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., de lunes a viernes, o envíe un correo electrónico a askmoia@cityhall.nyc.gov.

(FUENTE: ELDIARIO/LAPRENSA)


« PREV
NEXT »

No hay comentarios