BREAKING NEWS
latest
Portada
Política

Noticias

Noticias/block-4

El Mundo

El mundo/block-1

Entretenimiento

Entretenimiento/block-5

De la diáspora

De la diáspora/block-6

Deportes

Deportes/block-6

Tecnología

Tecnología/block-8

Viajes y Turismo

Viajes y turismo/block-9

Familia y Sociedad,

Familia y sociedad/block-3

Economía

Economía/block-7

Artículos Recientes

Secretario General de la OEA y Ministro de Defensa de RD visitan la frontera

FRONTERA DOMINICO-HAITIANA. – En una visita de alto nivel que resalta la atención regional e internacional sobre la seguridad y estabilidad de la zona fronteriza, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin, realizó un extenso recorrido por la frontera terrestre entre la República Dominicana y Haití, acompañado por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD.


La jornada se desarrolló desde la provincia de Pedernales hasta Manzanillo, abarcando los principales puntos de vigilancia y control, con el propósito de constatar la situación general de la frontera y conocer de primera mano las acciones articuladas por las instituciones del Estado dominicano, en particular las ejecutadas por el Ministerio de Defensa a través del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).

Durante el recorrido se presentaron detalles sobre las operaciones que ejecutan las Fuerzas Armadas en materia de seguridad perimetral, lucha contra el tráfico ilícito de mercancías y personas, y la protección de la soberanía nacional. Asimismo, se ofreció información sobre los trabajos coordinados con la Dirección General de Migración y la Dirección General de Aduanas, orientados a reforzar los controles migratorios, mejorar la trazabilidad de mercancías y garantizar un flujo fronterizo seguro y regulado.

También participaron en la visita el Comandante General del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, el embajador Julio Ortega Tous, representante de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, así como funcionarios de la OEA que acompañan la misión regional del organismo.


El Ministro de Defensa valoró como altamente positiva esta visita, señalando que: “La presencia de la OEA en el terreno confirma el compromiso de la comunidad internacional con el seguimiento responsable de los temas fronterizos. Para nuestras Fuerzas Armadas, este recorrido representa una oportunidad para mostrar con transparencia el trabajo diario que realizamos para proteger nuestra frontera, pero también para fortalecer la cooperación regional en un entorno cada vez más desafiante”.

Por su parte, el embajador Ramdin expresó "Esta visita nos permite observar directamente los desafíos y los avances. La OEA mantiene un firme compromiso con la estabilidad de Haití y con la seguridad en toda la región. En la OEA valoramos los esfuerzos de colaboración entre países vecinos para mantener un flujo de personas ordenado, regulado y pacífico. Tanto Haití como la República Dominicana deben continuar trabajando en este sentido, en el contexto del desarrollo fronterizo y de sus respectivos objetivos nacionales de desarrollo. Agradecemos la iniciativa de las autoridades de la República Dominicana de organizar esta importante visita y permitirnos constatar de primera mano la situación en las zonas fronterizas visitadas."

Esta visita fortalece los lazos de cooperación entre la República Dominicana y la OEA, y evidencia el compromiso nacional con la seguridad, la legalidad y la estabilidad regional, reafirmando el rol clave del país como garante de la paz en el Caribe y el continente.

Propone Poder Judicial vaya más allá de la prédica respecto acuerdos penales

 El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, resaltó la noche del jueves la contundencia del proceso derivado de la Operación Lobo, al destacar que todos los imputados, civiles y militares activos y en retiro, quedaron privados de libertad y el caso fue declarado complejo.



“Todos los imputados del proceso quedaron privados de libertad”, afirmó Camacho, quien, sin embargo, lamentó que desde los tribunales se desincentive la realización de acuerdos en el proceso penal, pese a las prédicas constantes del Poder Judicial en esa dirección.


“Otro elemento que es necesario resaltar y aprovechar el escenario para comentar es que desde el Poder Judicial se predica en la teoría, en el discurso, la necesidad de que haya más acuerdos en el proceso penal, pero, desde la práctica se envían decisiones contradictorias y que desincentivan la realización de acuerdos”, dijo.


“Nosotros (desde el Ministerio Público) lo decimos en la teoría y lo hacemos en la práctica y lo vamos a seguir haciendo”, enfatizó.


“En la medida que las personas cooperen con la investigación, le seguiremos dando el mismo tratamiento y seguiremos haciendo acuerdos en este proceso y en todas las etapas”, sostuvo.

También, resaltó que la dinámica de pago de sobornos en la contratación de seguridad de las instituciones públicas, “es más de lo que hemos presentado en el día de hoy y nosotros, y eso se lo puede asegurar desde aquí, vamos a ir por todos y no descartamos la realización de un Lobo 2.0”.


El titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público encabezó el equipo de fiscales en la audiencia, que estuvo integrado además por la procuradora de corte Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Elizabeth Paredes, Ernesto Guzmán, Yoneivy González y Rosa María Pichardo.


El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso arresto domiciliario a los cinco imputados que admitieron su culpabilidad. 


Entre ellos están el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González, el civil Bolívar Nicolás Fernández Espinal, el coronel del Ejército Andrés Pacheco Varela, el coronel de la Policía Nacional Ramón Quezada Ortiz y el primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos.


En tanto que a los cinco imputados que no admitieron los hechos, pese a las pruebas en contra, el tribunal les impuso arresto domiciliario y, además, impedimento de salida del país, sobre la base del riesgo de fuga y la gravedad de los cargos. 


Estos son el mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, el coronel del Ejército Luis Ernesto Vicioso Bocio, el coronel del Ejército Francisco Guarín Fernández, el coronel del Ejército Elías Camaño Pérez y el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar.


La estructura criminal impactó negativamente instituciones como el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y las empresas distribuidoras de electricidad EdeNorte, EdeEste y EdeSur.


Los imputados enfrentan cargos por soborno, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y lavado de activos, conforme a los artículos 177, 178, 179 párrafo, 180, 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano. También, se les imputa la violación al artículo 146, numeral 1, de la Constitución de la República, que prohíbe la corrupción administrativa.


En lo relativo al lavado de activos, se les acusa en base a los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 4, numeral 8; y artículo 9, numerales 1, 2 y 4, de la Ley núm. 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

 

José Joaquín orienta servidores TSE con charla "Un Viaje a Través del Cerebro"

Bajo el título “Un Viaje a través del Cerebro”, el reconocido neurocirujano doctor José Joaquín Puello Herrera, ofreció la conferencia magistral a servidores del Tribunal Superior Electoral.


 

 

Jueces, directores, encargados, abogados ayudantes, servidores del TSE recibieron las orientaciones de las funciones cerebrales y el papel que juega en el cuerpo humano.

 

“Nos embarcamos en un viaje fascinante por el órgano más complejo del cuerpo humano: el cerebro”, afirmó el doctor Puello Herrera.

 

Durante dos horas de exposición, el doctor Puello Herrera llevó a los asistentes a un recorrido por las funciones, capacidades y misterios del cerebro humano, abordando temas como el funcionamiento de las neuronas, la neuroplasticidad, su relación con la conducta humana, así como los principales hallazgos científicos en el área.

 

El destacado médico dominicano dijo que el cerebro sigue siendo un enigma majestuoso por su complejidad e importancia. 


 

La conferencia se inició con el discurso de bienvenida del presidente del Tribunal Superior Electoral, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, quien resaltó la trayectoria y el invaluable aporte del doctor Puello Herrera a la ciencia médica y agradeció haber sacado su valioso tiempo para ofrecer la conferencia.

 

“La actividad contó con la presencia de los jueces titulares del TSE, Hermenegilda Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García y Pedro Pablo Yermenos; directivos, encargados y colaboradores.

 

Al finalizar, se abrió un espacio de preguntas donde los participantes pudieron interactuar con el conferencista, generando un diálogo enriquecedor y de alto interés. La conferencia fue realizada en la Sala de Audiencias del TSE.

 

Equipo niños RD viaja a Taiwán en busca de la copa mundial de béisbol U-12

El equipo dominicano que representará al país en la Copa Mundial de Béisbol U12 WBSC, a celebrarse en Taiwán, partió este viernes desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas con destino a Nueva York, cargado de ilusión, disciplina y orgullo patrio, en la antesala de una cita histórica para el béisbol infantil dominicano.




En Nueva York, los jóvenes peloteros tendrán una serie de juegos de fogueo como parte de la recta final de su preparación antes de su participación en el torneo mundial, donde República Dominicana buscará dejar su huella con garra y talento.

Posteriormente, el equipo nacional partirá hacia Taiwán, sede del campeonato, donde arribará el miércoles 23 de julio. Su debut será el jueves 25 frente a la selección de República Checa. El torneo se celebrará del 25 de julio al 4 de agosto en el Estadio Internacional de Béisbol y Centro de Entrenamiento Asia Pacífico (ASPAC).

Al frente del conjunto está el destacado exjugador de Grandes Ligas Ánderson Hernández, quien asume el liderazgo tras conquistar con éxito la Serie del Caribe Kids, consolidándose como referente en la formación de nuevas generaciones de peloteros dominicanos.

A su salida del país, Hernández dijo que confía en la preparación y talento de todos los jugadores. “Ellos ya están ready, se practicó aquí, se entrenó. Ya es hacer lo que ellos saben hacer: jugar pelota”, expresó.

Juan Núñez Nepomuceno, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom), destacó que Hernández cuenta con una trayectoria probada, al haber guiado a República Dominicana a conquistar en dos ocasiones la Serie del Caribe Kids. Señaló que la federación confía plenamente en que la selección tendrá un desempeño destacado en este importante torneo mundial.

“El talento de todo el equipo será demostrado a nivel mundial. La República Dominicana nueva vez se sentirá orgullosa del equipo que la representa en esta competencia”, aseguró.

Toda la emoción del Mundial U12 WBSC podrá disfrutarse en exclusiva a través de VTV Canal 32, canal oficial del torneo para el público dominicano. Esta transmisión forma parte de la alianza estratégica entre el Grupo de Medios Panorama y Fedom, orientada a respaldar y visibilizar el desarrollo del béisbol en el país.

El cuerpo técnico de la selección nacional U12 está conformado por:
Ánderson Hernández (dirigente), Cristopher Ynoa, Luis Rafael Ledesma

Amauris Batista, Emyi Capellán, Cristián Pimentel y Mónica Fernández, quienes han trabajado intensamente en el desarrollo técnico y emocional de los jugadores.


Y el roster oficial para el Mundial U12 WBSC lo integran: Ángel Reinieri Vásquez Díaz, Luis Daniel Paniagua, Elvin Mercedes Rivera, Craifer Esmailin Montero Contreras, Marvin Alexander Rodríguez Medina, Albert Junior Pérez Fransua, Erick Emanuel Claudio Peña, Luis Alberto Sánchez Urbaez, Jean Carlos Cruz Díaz, Yosuel Kelly Barett, Luis Manuel Parra Rosario, Yostin Gómez Durán, Jadiel Augusto Zayas Vargas, Dileccio Junior Pérez Minier, Johan Sebastian Yan Gil, Bryan Stif Zapata Pérez, Carlos José Rodríguez Mateoy Yeison Manuel De los Santos.


Esta es la octava edición del torneo y la cuarta que se celebra en el Estadio Internacional de Béisbol y Centro de Entrenamiento Asia Pacífico (ASPAC) en Tainan, Taiwán.

En el grupo A compiten: Australia, Cuba, Alemania, Japón, México y Chinese Taipei. Mientras que en el grupo B participan Chequia, República Dominicana, Corea, Panamá, Sudáfrica y Estados Unidos.


Llaman asistir juego básquet entre Bameso y Mauricio Báez en Prudential Center

NUEVA YORK.- Representantes de diversos sectores de la comunidad dominicana en esta ciudad llaman a sus connacionales en el área triestatal y estados aledaños asistir al histórico  juego de baloncesto entre los iconos equipos de la RD, Bameso y Mauricio Báez, en el Prudential Center en Nueva Jersey.


Durante un sondeo, los quisqueyanos sostienen que los amantes de este deporte «Por Amor al Basket», uno de los favoritos en el país caribeño, se ha convertido en una marca de referencia del deporte de calidad entre la juventud dominicana. «Mente sana en cuerpo sano», sostienen.

Precisan que en el mismo se proyectará «la celebración de nuestra cultura, donde una comunidad demostrará el orgullo de su país en playas extranjeras», además, el único partido será un juego oficial de temporada para la RD, se informó.

Los dominicanos sostienen que «este evento, no solo promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también símbolos de identidad y superación, porque será una vibrante celebración de nuestra cultura, comunidad y orgullo dominicano en playas extranjeras».

 El activo patrocinador y promotor de diferentes ligas de baloncesto, beisbol y softball, tanto en NY como en la RD, empresario Roberto Rojas, quien está a cargo de traer ambos equipos, ha dicho que a los jóvenes dominicanos en NY y demás estados en Estados Unidos hay que darle la oportunidad de presenciar un enfrentamiento deportivo de esta magnitud.

«Todo esto diseñado para brindar una experiencia inolvidable tanto a fanáticos del deporte como a las familias de la diáspora». Además, se incluirá un pre-show con presentaciones folclóricas, un show de medio tiempo con artistas de renombre y una fiesta de cierre exclusiva dentro del estadio», manifestó Rojas.

Por su parte, la gloria del deporte nacional, José -Grillo- Vargas, precisas que «esto es una victoria para todos, y como toda victoria, se celebra con unidad, respeto y orgullo; Mauricio Báez y Bameso nos enseñaron a jugar con el corazón, y eso es lo que veremos este 20 de septiembre”, expresó.

El esperado encuentro se efectuará el sábado 20 de septiembre en la cancha del Prudential Center, en el 25 Lafayette en Newark-NJ, a partir de las 6:00 de la tarde. Hay capacidad para 3,500 aparcamiento. Boletos a la venta en www.Ticketmaster.com.  

El Prudential Center es un estadio cubierto multiusos en Newark, Nueva Jersey, Inaugurado en 2007, con capacidad para 16,755 personas, por un costo de construcción de US$375 millones.

El exterior rojo y gris se inspira en la albañilería y la herencia ferroviaria de Newark. Los aficionados que se acercan al estadio por la parte frontal pueden ver la pantalla LED externa de 446 m² (4800 pies cuadrados), una de las más grandes del mundo.

Subir al piso 52 se podrá disfrutar de vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad de Newark, el mirador más alto de Nueva Inglaterra. Arriba, a casi 228 metros sobre las calles de la ciudad, podrás disfrutar de vistas panorámicas de Boston y sus alrededores.

Cada noche de diciembre, la Torre Prudential se ilumina de un color diferente para representar a una organización benéfica distinta.


POR RAMON MERCEDES

En NY hay 13 mil familias con «Sección 8» que no encuentran apartamentos

NUEVA YORK.- En esta ciudad hay 13 mil familias de escasos recursos económicos, entre ellos cientos de dominicanos, que cuentan con «Vales de Viviendas o Sección 8» y no tienen donde mudarse porque los ‘landlords’ dicen no tener apartamentos disponibles.


En este momento, el Concejo, con el aval de un tribunal, presiona para que se emitan más vales; la ciudad argumenta que miles de familias con este beneficio aprobado en sus manos, igual se mantienen en los albergues, porque simplemente no existe oferta habitacional que acepten estos subsidios.

Una corte de apelaciones ordenó a NYC cumplir con cuatro leyes aprobadas en 2023, pero vetadas por el alcalde Eric Adams. La ley 99 impide que el Departamento de Servicios Sociales deduzca la asignación de servicios públicos, del monto máximo de un vale de CityFHEPS.

La ley 100 elimina la estancia en un albergue como requisito previo para la elegibilidad a estos subsidios. La ley 101 elimina varios requisitos de elegibilidad para permitir que los solicitantes en riesgo de desalojo o en situación de calle, accedan a este subsidio.

La ley 102 cambia la elegibilidad para un vale de CityFHEPS del 200% del nivel federal de pobreza, al 50% del ingreso medio de la zona. Además de eliminar los requisitos existentes de trabajo e ingresos.

En un momento en donde apenas hay un 1.8% de viviendas vacantes en la Gran Manzana, quienes son beneficiarios de estos vales, pueden durar meses antes de que puedan conectar con un propietario que los acepte.

De acuerdo con datos de agencias municipales, si bien los pagos de vales se han destinado a casi todos los 200 códigos postales de la ciudad, estos han podido ser utilizados en muy pocos vecindarios.

Dos códigos postales que abarcan partes El Bronx a lo largo de la Avenida Tremont recibieron más pagos de vales que cualquier otro. Estas dos localidades albergan solo el 1.5% de la población de la ciudad, pero más del 8% de todos los vales de CityFHEPS.

El Bronx alberga el 46% de los beneficiarios de vales, Manhattan el 10%; y Queens, en donde residen más de 2 millones de neoyorquinos, recibió solo 6,700 de los casi 45,000 del programa asignados hasta septiembre del año pasado.

 POR RAMON MERCEDES


Lanzan «Avanzando» ,nuevo programa de ayuda universitaria en NY

NUEVA YORK.- La organización comunitaria sin fines de lucro «Hands On New York» (Manos Sobre NY), que preside el reconocido profesional y líder comunitario en esta ciudad, Haile Rivera, anunció este jueves el lanzamiento del nuevo programa de ayuda universitaria para jóvenes «Avanzando», una inversión al futuro.


Explica que es una iniciativa diseñada para apoyar a estudiantes dominicanos y latinos en general que aspiran a iniciar o continuar sus estudios universitarios en la Gran Manzana.

 Rivera, expresa que el programa ofrece asistencia para buscar la carrera, universidades y como llenar la solicitud para ayuda financiera (conocida como la FAFSA, por sus siglas en inglés), además, se ayudará con la solicitud de becas del estado de NY para esos estudiantes que deciden estudiar en el mismo.

«Estamos viviendo tiempos de mucha incertidumbre; este programa busca eliminar las barreras y ayudar a construir un futuro con más oportunidades para todos. Creemos en el talento de nuestros jóvenes y sabemos que muchas veces lo único que se interpone entre un estudiante y la universidad es la falta de ayuda del proceso", expresó.

Rivera, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector educativo, ofrecerá la ayuda completamente gratis y en línea (zoom) para facilitarle el acceso a todos. Esta iniciativa también contará con la ayuda de voluntarios profesionales expertos en la materia.

Avanzando ya ha estado funcionando de manera piloto. “Ya tenemos estudiantes en el sistema universitario de la ciudad (conocida como CUNY), del estado (conocida como SUNY), Syracuse University, New York University, UAlbany, entre otras más”, precisó.

También se ofrecerán sesiones informativas en línea (por Zoom) para orientar a los estudiantes y familias sobre el proceso.

“Tenemos que facilitarle la ayuda y apoyarlos para que logren sus metas, salgan adelante y sigan … «Avanzando», enfatizó Rivera.

La convocatoria está abierta y los interesados pueden comunicarse en línea a través de www.AvanzandoNY.com  o al (718) 878-5301 al igual que por correo electrónico AvanzandoNY@gmail.com

 

POR RAMON MERCEDES