
Con este acto de investidura, la UNEV, celebra 32 años de vida institucional aportando un “grano de arena”, para hacer de República dominicana un país diferente, en términos de educación y valores éticos, en busca de aportar soluciones a los problemas nacionales que agobian a miles de dominicanos y dominicanas.
En su discurso el rector de la academia dijo que ve con preocupación el derrotero que va tomando la nación, en donde los valores cristianos tradicionales están siendo permeados, notándose una tendencia colectiva a no dar importancia a nada.
El doctor Wilfredo Mañón Rossi, sostuvo que el pesimismo crece en una sociedad caracterizada por “nubarrones de desesperanza”, donde sectores económicos y agencias internacionales, luchan para que se despenalice el aborto en sus tres causales, en franca violación al artículo 37 de la Constitución dominicana.
“Como cristianos que somos, no apoyamos el aborto ni las tres causales. Apoyamos la vida, ya que el único que puede dar la vida y quitarla, es Dios. En el primer caso, apoyamos que se salven las dos vidas, no que a priori se condene al bebe. Y en caso extremo que se privilegie a quien tenga mayor probabilidad de vida, casi siempre a la madre”, indico Mañón Rossi.
En otro aspecto de su discurso, el rector de la UNEV, hizo referencia a los caso de corrupción, de la venta de terrenos de los Tres Brazos, evidenciando que la justicia dominicana avanza a pasos de tortuga; y ni hablar del caso de los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht, el cual no se ha dilucidado, después de mucha espera, y lo peor de todo es que el pueblo tiene la sensación de que no están incluidos en el expediente acusatorio todos los que deberían estar.
Al final de su discurso, el doctor Rossi ve con intranquilidad como predomina la violencia intrafamiliar, el feminicidio, la impunidad, la corrupción, el clientelismo, y las múltiples llamadas a que se apruebe la Ley de Partidos Políticos son desoídas, tras resaltar que esta pieza lleva 20 años en el Congreso. Nacional.
Los nuevos profesionales que hoy entrega la Universidad Nacional Evangélica, están divididos en las áreas de Maestría en Educación Mención Gestión Educativa, 36 graduandos en Maestría en Educación Superior Mención Planeamiento Educativo, 34 en Maestría en Terapia Familiar 30 graduandos y en Maestría en Estudios Teológicos, entre otros.
.
No hay comentarios
Publicar un comentario