BREAKING NEWS
latest

Avenidas Circunvalación y Ecológica ayudarán descongestionar tránsito SD

El Ministerio de Obras Públicas dejará este año en servicio dos importantes obras viales que contribuirán de forma considerable a llevar soluciones al fuerte tránsito vehicular que se registra en la amplia zona que abarca el Gran Santo Domingo. 

Así lo informó el ministro de Obras Públicas, Ramón Pepín, al referirse a lo avanzado que se encuentra el Tramo 2B de la Circunvalación Santo Domingo –que se extiende desde la carretera a Yamasá hasta la autopista Juan Pablo II-, así como la ampliación y prolongación de la avenida Ecológica, que conectará Ciudad Juan Bosch con la avenida Charles de Gaulle y otros sectores de la provincia.

 “La Circunvalación Santo Domingo, que tendrá una longitud de 70 kms cuando esté construida en su totalidad, contribuirá a reducir las complicaciones en el tránsito vehicular del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, mientras que la ampliación de la avenida Ecológica será de gran impacto para todos los residentes de la zona oriental, además de que descongestionará el tránsito en algunas vías de la zona”, destacó Pepín. 

 Dijo que la autopista de Circunvalación constituye una de las obras más importantes del gobierno del Presidente Danilo Medina, por los beneficios que dejará de manera inmediata a choferes y conductores de transporte de carga y de pasajeros, a conductores particulares, y para la población en sentido general.

 “Cuando esta importante obra esté en servicio en toda su extensión, el pueblo dominicano de conjunto apreciará en su justa dimensión los aportes que significará para los más variados sectores sociales y económicos”, indicó. 

 El Tramo 2B, con una extensión de 20.8 kms, y con un avance en los trabajos de más de 85 por ciento, tendrá cuatro carriles de 3.60 metros cada uno (dos por sentido de circulación), un ancho de calzada que varía de 21.80 a 25.20 metros, y paseos laterales de 2.40 metros. 


 Prolongación de la Ecológica 

 Pepín informó que están bien avanzados los trabajos de construcción y ampliación de la avenida Ecológica, como parte del Plan Estratégico de Movilidad Vial, que servirá de desahogo al fuerte flujo vehicular en la zona oriental y, por ende, en el Gran Santo Domingo. 

 Dijo que la avenida Ecológica, donde los trabajos se encuentran avanzados en más de un 35%, conectará Ciudad Juan Bosch con la Charles de Gaulle y otros sectores de la provincia Santo Domingo, y que servirá como vía de desahogo para el fuerte flujo vehicular en el Gran Santo Domingo. 

 Brigadas y equipos pesados, como camiones-volteos, tractores, retro-excavadoras, rodillos, y otros trabajan en el acondicionamiento y ampliación de esta vía. El ministro de MOPC destacó que la ampliación de esta avenida incentivará la dinámica económica en los sectores aledaños, además de que irá en beneficio de más de 25 mil familias residentes en la zona, incluida la Ciudad Juan Bosch, y que ello supone un mejor desempeño para los residentes trasladarse hacia el Distrito Nacional. 



El pastor Ezequiel Molina pide evitar sembrar desconfianza en la JCE

El pastor Ezequiel Molina pidió evitar formar más desconfianza alrededor de la Junta Central Electoral, por ser este un año de elecciones, ya que desconfianza y descrédito en el organismo de elecciones “no conducen a nada bueno”. 

 “Este año es especial. No quisiéramos caos, desordenes. Desordenes propios de sociedades semisalvajes, apoyemos el dialogo y la conciencia civilizada”, dijo el pastor Molina. 

 Ezequiel Molina dijo que si no era mucho pedir a los políticos quería que se reconociera el trabajo de la institución electoral, que fue una institución que los mismos partidos políticos eligieron.

 El pastor, en el tradicional evento cristiano “La Batalla de la Fe”, pidió al Tribunal Constitucional, la Junta Central Electoral, Tribunal Superior Electoral y otras más que se sometan, honren y hagan respetar las leyes establecidas en el país.

 “Pareciera que esto está de más pero si se hace un breve análisis se darán cuenta que tengo ciento por ciento de razón”, dijo el pastor ante la muchedumbre presente en el Centro Olímpico, donde tradicionalmente se reúne cientos de congregaciones cristianas el primer día de cada año. 

 Además insistió en que debido a la desconfianza que se ha creado en la población sobre los gremios del país, pedía que los políticos sacaran su accionar de los gremios más tradicionales del país y les permitieran trabajar en paz y sin interferir en sus decisiones.

 Su llamado fue a preservar el Colegio de Abogados, Colegio Médico, la ADP, y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

(FUENTE: LISTIN DIARIO)



Gonzalo desea felicidad y bienestar a todo el país en este año 2020

A propósito de culminar este año 2019, el candidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, emitió un mensaje mediante el cual expresa sus deseos de felicidad y bienestar al país y toda la población dominicana para el próximo año 2020. 

 “Sueño cada día con mi país. Con un país que siempre avanza. Porque los dominicanos y las dominicanas son gente trabajadora. Dios nos bendijo con muchas riquezas, entre ellas nuestra gente, y yo creo que juntos podremos seguir logrando grandes cosas y un país más próspero. Feliz Navidad y un nuevo año lleno de sueños que podamos cumplir”, manifestó. 

 En el comunicado, Castillo motiva a los ciudadanos y ciudadanas a ser protagonistas de este nuevo capítulo que se abre en la historia dominicana a partir del año próximo.

 Expresó su anhelo de que la prosperidad, el progreso y las oportunidades continúen tocando a cada dominicano, mediante la consolidación y la garantía de la gran obra de gobierno del presidente Danilo Medina que durante los últimos siete años ha generado tanto bienestar en nuestro país.

 “Siempre he sido un soñador y he logrado las metas que me he propuesto. Deseo, que todos miremos con optimismo el futuro que nos aguarda, para que continuemos avanzando en la consecución de los propósitos personales y colectivos dirigidos al mayor bienestar de la población. Estoy decidido a que juntos, a partir de agosto del 2020, construyamos el país de las oportunidades para todos los dominicanos”, indicó.

Más de 60 mil conductores deben pagar RD$2 mil de recargo por el marbete

Mas de 60 mil conductores deberán pagar a partir de mañana jueves unos dos mil pesos de recargo por la no renovación de su marbete dentro del plazo establecido por la Dirección General de impuestos Internos (DGII). 

La DGII indicó que quedaron pendiente por renovar 60 mil 81 unidades, equivalente al 4.4% del total que tenía que haber adquirido el marbete. 

Según informó la dirección de comunicaciones de la DGII, al vencerse el plazo para adquirir el marbete sin recargo, el 95.6% cumplió con la obligación establecida en la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad que dispone, en su artículo 162, que se debe realizar la renovación de la placa de manera anual.

 Impuestos Internos informó que desde este 2 de enero se cobrará un recargo de RD$2,000 adicional al monto del impuesto para quienes no renovaron a tiempo. 

“A partir de este dos de enero, la renovación con recargo y demás transacciones de marbete, se realizarán solo en puntos DGII a nivel nacional y hasta el inicio del próximo periodo de marbetes”, precisó la institución recaudadora en una nota de prensa. 

 Agregó que los datos preliminares indican que, al concluir el plazo, 1 millón 314 mil 150 unidades de vehículos obtuvieron su marbete, lo cual representó un 95.6% de un parque hábil para renovar que era de 1 millón 374 mil 231 unidades para la temporada 2019-2020. Con respecto al monto recaudado, totalizó RD$2,188.4 millones. 

El estimado de recaudación para esta temporada era de 2 mil 250 millones de pesos.

Los dos primeros nacimientos del 2020 son hijos de mujeres de 20 y 23 años

Un niño y una niña fueron reportados como los primeros nacimientos de 2020 en las maternidades Doctor Reynaldo Almánzar y en el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina. 

 En informes separados detallan que en el Reynaldo Almánzar, a las 12:00 de la medianoche, nació la primera bebé del año 2020.

 Se trata de la niña Lianny Camile, quien llegó al mundo en perfecto estado de salud vía parto vaginal, tras nueve horas de labor de parto, con un peso de 8 libras. 

 Lianny Camile es la primogénita de la joven Nathali Santa, de 20 años, y de Yeri Sánchez, residentes en La Javilla de Villa Mella, Santo Domingo Norte. Son empleados de una heladería y una tienda, respectivamente. 

 La nota indica que la labor de parto se inició a las tres de la tarde del 31 de diciembre del 2019, y estuvo bajo la responsabilidad de los ginecobstetras Patricia Vittini, David de los Santos, Eddy Ferreras y Patricia Pachecho, conjuntamente con el personal de enfermería de servicio.

 El doctor Rafael Draper, director del HMRA, felicitó a los padres del primer bebé del Nuevo Año y resaltó la calidad profesional de los médicos y enfermeras que realizaron con éxito en el parto. 

 En Los Mina Mientras que en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, cuando el reloj marcó las 12:00 de la madrugada de este primero de enero se registró el primer nacimiento del niño Dayron Jiménez, con un peso de 7 libras y 2 onza. 

Es hijo de Adelin Díaz de 23 años, quien es residente en el sector La Caleta. Según los reportes médicos, se trató de un parto natural, tras la paciente completar 39 semanas de embarazo. 

 Las labores de parto fueron encabezadas por las ginecobstetras Rosanna Egalite y Anaisa Martínez, así como los perinatólogos Gisell Fernández y Jhonny Quezada, conjuntamente con el personal de enfermería de servicio. 

 Las autoridades del centro de salud informaron que tanto la madre e hijo se encontraban en perfectas condiciones de salud.

(FUENTE: LISTIN DIARIO)

Dos feminicidios al iniciar el año: obrero mata mujer y raso a venezolana

Un obrero ultimó de once cuchilladas a su concubina esta madrugada en el sector Buenos Aires de Río San Juan, en María Trinidad Sánchez, mientras en el sector Los Mameyes un raso policial mató de siete balazos a su pareja, de nacionalidad venezolana, y luego intentó suicidarse.

Según reporta el Diario Libre, el obrero sostuvo una acalorada discusión con su concubina Angelita Sánchez, de 46 años, quien se considera la primera víctima de feminicidio reportada en este 2020 pues el hecho ocurrió a eso de las cinco de la madrugada de hoy. 

Por el crimen se acusa a Juan Luis Peralta, de 34 años, su pareja. El cadáver de Sánchez fue llevado al hospital público Desiderio Acosta, desde donde será trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), del hospital San Vicente de Paúl, de San Francisco de Macorís, para fines de autopsia.

El homicida está bajo arresto y será puesto a disposición del Ministerio Público. No se informó si la pareja procreó hijos.  Vecinos del lugar informaron que el suceso ocurrió entre las cuatro y cinco de la madrugada de este miércoles. 

Raso se volvió loco

El otro caso reportado ocurrió temprano de esta mañana primero de enero cuando el raso de la Policía Nacional Wascar de Jesús Ferrera Cuello ultimó de siete balazos a su pareja sentimental y luego intentó suicidarse al disparare con la misma arma, en un hecho registrado en el sector Los Mameyes, en Santo Domingo Este. 

La víctima, solo identificada hasta el momento como Nelsin, era de nacionalidad venezolana, en tanto que del victimario Ferrera Cuello, se dijo que habría utilizado su arma de reglamento para cometer el hecho. Hasta el momento se desconocen los motivos del crimen.

Tras recibir los disparos, la mujer fue trasladada hacia el hospital Darío Contreras, pero llegó sin vida, según contó una fuente a El Nuevo Diario. En tanto que el agente policial se encuentra recibiendo atenciones médicas en el Hospital Central de Las Fuerzas Armadas. 

El hecho se produjo en la Calle Oriental No. 03, del referido sector. El año pasado más de 80 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en el país, según cuentan estadísticas no oficiales. 


El Papa Francisco pide perdón por enojarse con mujer que le zarandeó

CIUDAD DEL VATICANO, Roma.-El Papa Francisco pidió perdón por “el mal ejemplo” que dio durante las Vísperas de la Solemnidad de Santa María Madre de Dios, en el Vaticano, cuando reaccionó de forma airada ante una peregrina que tomó por sorpresa su mano y lo arrastró hacia ella.

 El Santo Padre, que se había acercado a rezar ante el Pesebre situado en el centro de la Plaza de San Pedro, dio dos manotazos para liberarse de la peregrina, que insistía en no soltarlo. 

 Sin embargo, durante el rezo del Ángelus en el Palacio Apostólico este miércoles 1 de enero, el Pontífice rechazó su reacción y pidió perdón: “Muchas veces perdemos la paciencia. También yo. Pido perdón por el mal ejemplo de ayer”. El Santo Padre se expresó así después de recordar que la salvación se sustenta en la paciencia del amor:

“El amor te hace paciente”, aseguró. El incidente, muy comentado en redes sociales, ocurrió muy deprisa, sin que los responsables de la seguridad del Papa tuvieran tiempo de reaccionar para evitarlo. 

 Francisco, visiblemente enfadado por la actitud irrespetuosa de la peregrina, se apartó del lugar, aunque se recompuso rápidamente y siguió saludando a otros peregrinos con su amabilidad habitual.

(FUENTE: ACIPRENSA)