BREAKING NEWS
latest

Rafael Alburquerque dice marcha va el día 30 para protestar contra Gobierno

El exvicepresidente de la República y alto dirigente de la Fuerza del Pueblo, Rafael Alburquerque, dijo que esa organización política marchará el 30 del presente mes para protestar porque este gobierno está conduciendo al país como un barco a la deriva.


El dirigente opositor aclaró que, aunque la marcha que se llevará a cabo en esta capital tiene la finalidad de realizar una actividad de masa con motivo del cierre de los dos Congresos que han realizado tras los pasados comicios, sin embargo, esa organización política no puede ser indiferente con las cosas que están sucediendo en la República Dominicana.

Deploró que tras los aguaceros de la tormenta Melissa haya colapsado un tramo de la circunvalación de Baní, y la respuesta que el gobierno le ofreció al país fue que para la construcción de dicha obra “se usaron materiales malos”.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D`AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el jurista y profesor universitario también se cuestionó si dicha obra no contó con una adecuada supervisión.

Agregó que, igualmente, sucedió con el desplome de un tanque de agua construido por el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, Inapa, en el municipio de Consuelo de la provincia de San Pedro Macorís, que la explicación que se ofreció fue que “falló una junta porque estaba oxidada”, lo que conduce a pensar que dicha estructura no recibía mantenimiento.

“Y el mismo caso del Metro, con el blackout que hubo, que salió de circulación pese a que dicho sistema de transporte masivo tiene una planta de 40 megavatios, como lo explicó el expresidente Leonel Fernández, y lo peor fue que el ingeniero Rafael Santos, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), responsable de su manejo, admitió que dicha unidad estaba fuera de operación porque se le estaba dando mantenimiento.
Albuquerque lamentó que “es como si no hubiera rumbo, como si estuviéramos a la deriva.

 Esa marcha va y servirá para eso, para denunciar que este gobierno debe tener un rumbo, resolverle los problemas al país, como el caso del crecimiento de la economía, que no va a llegar ni siquiera a 2.5%”.
 
Programas sociales se han convertido en un negocio
 
El doctor Alburquerque, quien en su condición de vicepresidente de la República coordinó el Gabinete de Política Social que implementó los programas de asistencia social en el segundo periodo presidencial de Leonel Fernández, denunció que el actual gobierno ha desmantelado los controles que tenían dichos programas y los ha convertido en un negocio.

Alburquerque lamentó que se haya desnaturalizado totalmente esos programas, porque había tres instituciones que no eran para dar empleos, sino que tomaban en cuenta las recomendaciones que les hacían los técnicos. Había un Gabinete que dirigía los programas, pero no era quien seleccionaba los beneficiarios.

“Para eso estaba el Siuben, que es el Sistema Único de Beneficiarios, que era el que buscaba los hogares pobres y lo hacía a través de instituciones de la sociedad civil como las iglesias católicas, evangélicas y adventistas que, mediante un formulario que se les preparaba, ellos se encargaban de hacer el censo de pobreza”, recordó.

Agregó que se contó con la asesoría de la Cepal y la experiencia de Brasil, y cuando las iglesias y la sociedad civil seleccionaban los nombres de las personas pobres, se lo entregaban al programa; ahí entraba la Administración de Subsidios Sociales (ADEES), que aportaba el dinero y tenía el contacto con los comercios, que era el lugar donde se podía usar la Tarjeta Solidaridad.


Califica como un robo no indexar salarios
 
Para el doctor Rafael Alburquerque, exministro de Trabajo y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, el hecho de no indexar los salarios de los trabajadores como establece el Código Tributario constituye un robo.

¿Qué significa la indexación? Que a mí me van liberando del Impuesto Sobre la Renta sobre la base de lo que se va acumulando en el costo de la vida, o sea, que a medida que sube la inflación, el salario me alcanza menos, entonces hay que indexarme, es decir, liberarme un tramo del Impuesto Sobre la Renta”, explicó el exvicepresidente de la República.

Alburquerque advirtió que “no hacerlo es robarles a los trabajadores, tan sencillo como eso, porque nosotros cuando éramos gobierno lo cumplimos, pero ellos dicen que no pueden; sin embargo, de repente aparece que el gobierno decide incluir dos millones de dominicanos en Senasa, en el Régimen Subsidiado, ¿y le preguntaron al Siuben si esas personas que iban a beneficiar eran pobres? Porque la ley lo establece claramente”.

“El Régimen Subsidiado lo paga el gobierno para los pobres, pero yo conozco no una, sino cientos de personas que tienen un sueldo, ganan bien, y tienen seguro subsidiado, porque por demagogia y clientelismo político inscribieron dos millones de personas, y metieron a Villega y a todo el que llega”, censuró.

Alburquerque restó calidad moral a este gobierno para decirle a la Fuerza del Pueblo que pretenden que se quiten los subsidios sociales, ya que en este país fueron los gobiernos de Leonel Fernández los que establecieron programas de protección social con Comer es Primero y la tarjeta Solidaridad.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios