La Procuraduría General de la República valoró el apoyo desinteresado del expresidente de la Suprema Corte de Justicia Subero Isa y los decanos de las facultades de ingenierías de las universidades dominicanas, así como el trabajo realizado por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) en la adecuación y habilitación del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras.
Durante el acto en el que el MIVED entregó los primeros módulos habilitados del CCR Las Parras a la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), el procurador adjunto Rodolfo Espiñeira, calificó el traslado de los primeros privados de libertad desde La Victoria como un paso de avance en una deuda que todo el país tiene pendiente desde hace décadas.
“Agradecemos al expresidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge Subero Isa, por el gran aporte desinteresado que hizo él, y todo el equipo integrado por los decanos de las facultades de ingenierías de las universidades, para viabilizar la terminación y readecuación de este centro, a pesar de todos los contratiempos”, dijo.
El acto de entrega de los espacios con capacidad para alojar 2,400 privados de libertad estuvo encabezado por el ministro del MIVED, Carlos Bonilla; el procurador adjunto Espiñeira; el titular de la DGSPC, Roberto Santana Sánchez, y el expresidente de la Suprema Corte de Justicia Jorge Subero Isa, así como autoridades locales e invitados especiales.
El sacerdote Hipólito Cabrera, de la Iglesia San Antonio de Padua, quien tuvo a cargo la bendición del acto, destacó la importancia de la obra para el proceso de rehabilitación de los internos y su posterior reincorporación productiva a la sociedad.
En la actividad estuvieron presentes el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; los viceministros de Construcción y de Políticas y Planificación de Viviendas y Edificaciones Construcción del Mived, Danny Santos y Ernesto Mejía, así como el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín; el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones, Leonardo Reyes Madera, y el presidente del por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara.
El ministro del MIVED definió la actividad como un paso muy importante hacia la transformación del sistema penitenciario. Detalló que la primera etapa del proyecto está dotada de una infraestructura moderna, que incluye áreas administrativas, talleres de costura, salas de audiencias, áreas de visitas familiares y conyugales, celdas de máxima seguridad, consultorio médico, comedor, cocina, subestación eléctrica, así como de plantas de tratamiento de aguas residuales, entre otros.
Mientras, Subero Isa habló de su compromiso de seguir contribuyendo para que el país cuente con un mejor sistema penitenciario. “En este sentido, reiteramos que es nuestro compromiso seguir colaborando con el MIVED y con todas las autoridades correspondientes a los fines de terminar con los procesos en curso”, dijo Subero Isa.
El procurador adjunto Rodolfo Espiñeira, primer sustituto de la procuradora general de la República, agradeció al MIVED la entrega de la primera etapa del centro penitenciario. “La entrega de estos espacios es un hecho que tiene una connotación histórica, porque, como todos sabemos, da inicio al descongestionamiento de la Penitenciaría Nacional de La Victoria, una deuda que todo el país tenía pendiente desde hace décadas”, enfatizó.
“Este primer traslado de 300 privados de libertad hacia el CCR-Las Parras se da en un contexto de reforma en el que la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales pasará al nuevo Ministerio de Justicia, un proceso que cuenta con todo el respaldo de la actual gestión de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, de toda la Procuraduría General de la República y de todo nuestro equipo de trabajo”, dijo.
Resaltó que los espacios habilitados traerán mayor dignidad a los internos a los que abre mejores oportunidades en su proceso de reinserción social. “Se lo merecen ellos y se los merecen sus parientes y todas las personas de su entorno que están pendientes de su bienestar”, expresó.
“Estamos conscientes de que una reinserción social exitosa, además de brindar nuevas oportunidades al ser humano y contribuir a restablecer los lazos de convivencia familiar, contribuye a que nuestros espacios comunitarios puedan experimentar una disminución significativa en los hechos asociados a los diversos tipos de delitos”, dijo.
De su lado, Roberto Santana valoró el esfuerzo de los involucrados en la rehabilitación del CCR Las Parras. Resaltó que las comunidades aledañas tienen el deber de preservar el complejo y vigilar su operatividad en un ambiente de colaboración.
“Aquí tendremos un centro operando con personal multidisciplinario especializado, todo el que está aquí se formó por 8 meses, con una doctrina, un sistema progresivo basado en el cero ocio, basado en la educación y en el trabajo”, manifestó Santana Sánchez.
“Este no es un centro vacacional, es un centro de sanción social donde habrá rehabilitación y reinserción social”, añadió.
Al finalizar el acto, celebrado en el área del comedor del recinto, Santana guio a los invitados en un recorrido por las áreas habilitadas del complejo penitenciario.



No hay comentarios
Publicar un comentario