VILLA JARAGUA, Neyba.- El ex diputado y miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, Rafael Méndez, advirtió que República Dominicana corre el riesgo de convertirse nuevamente en “cabeza de playa” del ajedrez militar de Estados Unidos en el Caribe, tras el anuncio de la operación “Lanza del Sur” y el acelerado alineamiento del gobierno dominicano con la agenda de Washington, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
Méndez alertó que ese rumbo podría convertir a República Dominicana en plataforma de una acción militar donde el país repita el mismo papel que jugó en 1916 y 1965, e incluso en 1984, cuando fue usado como punto de partida para campañas políticas y mediáticas contra los sectores progresistas del Caribe y Centroamérica. “Cooperar contra el narcotráfico es necesario; convertirse en punta de lanza de una agresión contra Venezuela sería repetir la historia bajo otro nombre”, señaló.
Consideró preocupante que el gobierno haya declarado terrorista al llamado Cártel de los Soles mediante el decreto 500-25, pese a que las autoridades dominicanas negaron su presencia en el país.
Dijo que ese giro se produce justo cuando Estados Unidos despliega portaaviones y destructores frente a Venezuela, intentando vincular al gobierno de Nicolás Maduro a ese supuesto cartel, sin pruebas verificadas por organismos internacionales.
El dirigente político cuestionó que la visita anunciada del secretario de Guerra estadounidense y la designación de un “zar regional” contra el fentanilo se presenten como logros de prestigio internacional, cuando en realidad colocan al país como plataforma de coordinación militar en el Caribe, lo que contradice el principio de Zona de Paz proclamado por la CELAC y compromete la soberanía de la política exterior dominicana.
Méndez llamó a que la República Dominicana coopere contra el narcotráfico sin convertirse en ejecutora de estrategias ajenas, ni permitir que el Caribe vuelva a ser frontera imperial, sino un verdadero espacio de paz y soberanía para los pueblos de la región.




No hay comentarios
Publicar un comentario