BREAKING NEWS
latest

Una Década en Best Buddies: Crónica de Transformación y Pertenencia

Best Buddies es una organización internacional que promueve la inclusión de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. A través de programas de amistad, empleo, liderazgo y vida independiente, construye comunidades donde cada persona puede desarrollar su potencial. En República Dominicana, esta fundación ha transformado vidas durante más de una década, creando espacios de pertenencia auténtica donde la diversidad se celebra como fortaleza. 

—-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

POR JASON MARTINEZ 

Especial para Al Acecho


Todo comenzó el 21 de septiembre de 2015, cuando los voluntarios de Best Buddies se acercaron a mi escuela y nos invitaron a un "Match Up Party" en Maquiavelo, Zona Colonial.


 No tenía idea de qué era Best Buddies. Con 14 años y dentro del espectro autista, llegué sin expectativas claras. Sin embargo, algo en la entrada me despertó curiosidad: decidí entrar con la mente abierta, recibir la camiseta de bienvenida y disfrutar la experiencia. 



Las experiencias que viví ese día me abrieron los ojos a un mundo que había buscado por años: una vida llena de amigos y una comunidad con infinitas posibilidades. Conocer a tantos jóvenes dentro y fuera del espectro autista, en un espacio donde podíamos saltar, bailar y expresarnos libremente marcó el inicio de un camino transformador. 


La filosofía de Best Buddies se centra en crear amistades genuinas entre jóvenes como yo, que vivimos en el espectro autista, y jóvenes como Ashley, mi primera compañera o buddy. Durante este primer año de voluntariado experimenté muchos aspectos nuevos de la amistad. Hasta hoy, no puedo imaginar cómo habría sido ese primer año sin la conexión que desarrollamos. Esos momentos de complicidad con alguien de mi edad fueron fundamentales para mi crecimiento personal. 


Navegando los desafíos


Por supuesto, experimentar estos espacios de libertad y amistad por primera vez también trajo desafíos y emociones complejas. Me enfrenté a situaciones nuevas que me sacaron de mi zona de confort, lo cual me llevó a distanciarse temporalmente del proyecto mientras procesaba lo que significaba esta nueva relación con Ashle


y. Como suele ocurrir en las amistades, decidimos tomar un pequeño descanso. Posteriormente, gracias a las redes sociales, pudimos reconectar después de varios años, y conservo nuestros momentos con mucho cariño. Ashley, si lees esto, quiero agradecerte por tu amistad y desearte lo mejor en todo. 


El regreso y nuevos horizontes 


Después de tomarme tiempo para entender mejor el significado de la amistad en mi vida, regresé con renovada motivación en 2016 para participar en otro Match Party. Estos eventos se convirtieron en una tradición anual, construyendo una comunidad cada vez más sólida que me acompañaba en las diferentes etapas de mi crecimiento. 


En 2016, mi principal desafío era el futuro: con la graduación del colegio aproximándose, las preguntas sobre mi carrera y mi vida después del colegio se volvían más urgentes. Necesitaba decidir entre continuar mis estudios o ingresar al mundo laboral, siempre considerando el reto particular de la inclusión laboral para personas neurodivirgentes. 


Una de las revelaciones más valiosas de tener una comunidad fue descubrir que otras personas compartían preocupaciones y decisiones similares a las mías. En 2018, después de tres años de actividades, conexiones y amistades, Best Buddies depositó su confianza en mí para explorar nuevos caminos. 


Junto a amigos extraordinarios como Amelia Brea, una actriz en el espectro cuya presencia hizo mi experiencia memorable, confirmé que las personas excepcionales como ella iluminan el camino para otros. 


La experiencia laboral transformadora 


En esta nueva etapa, Best Buddies nos brindó la oportunidad de realizar prácticas laborales en lugares como El Arca Pet Shop. Esta experiencia laboral transformó mis incertidumbres en motivación genuina, confirmando mis capacidades para enfrentar nuevos retos y desarrollar mi independencia a través del trabajo dedicado y la determinación. 


Solo puedo describir esta experiencia como la chispa que encendió una llama interior, una llama que se transformó en verdadera confianza en mí mismo. Comencé a destacar en aspectos que no había explorado anteriormente, como el liderazgo, y tomé la iniciativa para establecer nuevas amistades.


 Simultáneamente, compartí mi trabajo con algunas de las personas más talentosas que he conocido y aprendí sobre temas que antes desconocía. La comprensión más importante fue que no estaba progresando a pesar de mi discapacidad, sino que estaba avanzando precisamente con ella, aceptando esta parte integral de mi historia, mi fortaleza y mi identidad. 


El poder del trabajo en equipo 


Este crecimiento no fue un proceso solitario. Fue posible gracias a las personas que me apoyaron en este camino: voluntarios como Paola, Paulette, Alicia, Francesca, John, Annelie, Raquel, Waldo, Ilse, Melissa, Mariale, Giancarlo, Maite, Rosalía, María Elisa y Maureen. 


Me siento profundamente afortunado de haber colaborado con un grupo tan excepcional. Gracias por la orientación, el trabajo en equipo y las risas que compartimos; puedo afirmar con certeza que todo esto ha tenido un impacto duradero en mi vida. 


Los momentos que construyen una vida 


Los momentos en Best Buddies fueron una hermosa combinación de sonrisas espontáneas, conversaciones después de reuniones largas, y risas casuales que llenaban el ambiente de manera natural. 


En aquel momento, apenas las registraba conscientemente. Siempre estaba enfocado en la siguiente tarea de mi lista, asumiendo que esos pequeños momentos se repetirán indefinidamente. Es notable cómo sólo comprendemos el verdadero valor de los días ordinarios cuando forman parte del pasado. 


En octubre de 2021 enfrenté el desafío más grande hasta ese momento: mudarme fuera de República Dominicana, lo que significaba alejarse físicamente de la sede local de Best Buddies. 


Este cambio de ambiente inicialmente me hizo sentir que había perdido mi dirección profesional y mi conexión directa con mi comunidad local. 


Han transcurrido 2,171 días desde mi primer evento de Best Buddies, y aunque ahora participo desde la distancia, no podía dejar pasar este décimo aniversario sin reconocer todo lo que he construido y descubierto como miembro activo de esta comunidad. 


Recordar estos momentos significativos me impulsa a continuar siendo un buen amigo y miembro activo, a valorar los instantes compartidos, las risas, la energía y la cultura de la organización mientras continúo mi participación desde el extranjero y enfrento nuevos desafíos. 


Solo me queda expresar mi profundo agradecimiento por brindarme las herramientas necesarias para enfrentar los cambios y por enseñarme que la amistad y la comunidad son la recompensa de salir de nuestra zona de confort. Aunque el proceso puede ser desafiante, siempre contiene lecciones valiosas que nos permiten regresar fortalecidos. 


A las familias y a los jóvenes que se encuentran en la misma situación en la que yo estaba hace 10 años, los animo a unirse y construir comunidad para fortalecerse mutuamente. A los voluntarios, tanto con como sin discapacidad, gracias por compartir su tiempo y afecto. 


Y a Best Buddies, mi familia organizacional, gracias por seguir siendo mi comunidad y por motivarme constantemente a asumir nuevos retos. Espero continuar creciendo junto a ustedes y celebrando muchos aniversarios más. 


La inclusión transforma vidas, y los invito a ser parte de este cambio transformador 



« PREV
NEXT »

No hay comentarios