La Sociedad Dominicana de Oncología Médica (SODOM) denunció que muchos pacientes dependientes de los medicamentos de Alto Costo están muriendo porque llevan hasta un año que no reciben los fármacos por parte de la entidad oficial que debe suministrárselos.
La doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal dijo que, en ese sentido, se está en presencia de una crisis nunca antes vista en el suministro a tiempo de la entrega de medicamentos de Alto Costo a pacientes cuya vida depende de esas medicinas.
Cabreja Espinal hizo un vehemente llamado al presidente Luis Abinader para que disponga corregir esa situación, “porque la gente se está muriendo sin medicinas”.
Entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, la médico oncóloga aseguró que esa situación la está viviendo en términos personal y profesional.
Insistió en que conoce la situación de pacientes que tienen más de un año que están esperando medicamentos de alto costo, y no se trata solo de quienes padecen de cáncer, sino de otras enfermedades que deben recibir los fármacos de la dependencia adscrita al Ministerio de Salud Pública.
“Con respecto a los medicamentos de Altos Costo, estamos en crisis, estamos en una crisis nunca antes vista, y le hacemos un llamado al presidente porque la gente se está muriendo, se están muriendo sin medicinas, esa es la realidad”, insistió la presidenta de la sociedad médica especializada en oncología.
Oncológico del Cibao paga bajos salarios
La doctora Ángela Cabreja, quien preside la Sociedad Dominicana de Oncología Médica, aseguró que el Instituto Oncológico del Cibao funciona como un centro de salud privado, pero remunera a su personal con salarios mucho más bajos que los que se devengan en los hospitales públicos.
“Claro que sí, siempre más bajo que en cualquier otro lugar que usted se pueda imaginar, ese trabajo ahí es un acto de amor y vocación”, explicó la oncóloga Cabreja, quien laboró en dicho centro, cuando fue cuestionada en el programa D´Agenda sobre el clima laboral de esa institución.
Aclaró que, si hay subsidio o una mejora salarial a partir de su salida de dicho centro de salud, ella lo desconoce; sin embargo, fue enfática en afirmar que “el Oncológico del Cibao funciona como un centro privado, pero los médicos que laboran allí no reciben una remuneración adecuada, ni siquiera cercana a la del sistema público; claro que no, el que está ahí, está porque quiere estar”.
Lanza duras críticas a patronatos de salud 
La oncóloga Angela Cabreja denunció que los patronatos de salud se venden como salvadores de las personas de escasos recursos, pero en la realidad se lucran de esa población, a la vez que lanzó fuertes críticas a los hospitales autogestionados, los cuales cobran cierta cantidad de dinero a los pacientes que acuden en busca de atenciones médicas.
“Lamentablemente, se venden como los salvadores de esa población desposeída, pero realmente se lucran de ellos, no hay otra palabra para decirlo, a pesar de que por ley eso no se debe hacer, pero se hace, no importa que se trate de una organización sin fines de lucro, esa es la realidad”, lamentó la presidenta de la Sociedad Dominicana de Oncología al responder preguntas en el programa D´AGENDA.
 




 
 
 
 
 
 
No hay comentarios
Publicar un comentario