BREAKING NEWS
latest

Desfile Dominicano de NY reafirma quisqueyanos como fuerza en expansión

NUEVA YORK.-La actual junta directiva del Desfile Nacional Dominicano (NatDDP) ha destacado esta semana que, más allá de las carrozas, la música y las manifestaciones de alegría, y tras décadas de reafirmar el papel vital de la diáspora quisqueyana en la Gran Manzana, también se conmemoran contribuciones significativas a la educación, mediante la concesión de becas universitarias.


 “Desde el año 2022 hemos logrado otorgar casi un millón de dólares. Ese mismo año se concedieron 51 becas por un total de US$178 mil dólares, en 2023 se beneficiaron 35 estudiantes con $240 mil, en 2024 se entregaron 42 becas por $200 mil y para el presente año 2025 estamos coordinando y planificando la entrega de al menos $225 mil a 45 estudiantes. 

Esto nos llena de orgullo”, informó Cristina Contreras, presidenta de la organización sin fines de lucro NatDDP. Además de una expresión cultural, el desfile posee una dimensión educativa y social, que sigue dando muestras de la fuerza visible, activa e influyente de esta comunidad.

 Desde 2015, su programa de becas se dirige a estudiantes dominicanos distribuidos en 20 estados. 

Esta iniciativa procura respaldar a jóvenes de la diáspora en la consecución de títulos universitarios. 

 Un evento que se expande Como anunció el comité organizador, la ciudad de Yonkers del condado de Westchester, fue incluida oficialmente en el Desfile Nacional Dominicano de este 2025, lo cual tiene un gran significado simbólico, pues una celebración que inició hace más de cuatro décadas, de una forma muy austera, sigue mostrando expansión, abarcando varios condados y estados vecinos. 

 Además, se está reafirmando que la “dominicanidad” no se limita a vecindarios del Alto Manhattan, sino que se está extendiendo por todo el estado de Nueva York. Y más allá. 

 Aunque Washington Heights e Inwood han sido históricamente el epicentro de la cultura dominicana en Nueva York, datos censales recientes indican un notable incremento de la población dominicana en condados de Long Island como Suffolk y Nassau. Al igual que estados vecinos como Connecticut y Pensilvania.

 De acuerdo con las cifras del Instituto de Política Migratorias (MPI), en el periodo 2018-22, cerca de un 55 por ciento de todos los inmigrantes dominicanos a los Estados Unidos vivían en el área metropolitana de Nueva York, lo cual los convierte en el segundo grupo de inmigrantes latinos más concentrado geográficamente, detrás de los cubanos (un 59% de los cuales vivían en el área de Miami).

 La gran fiesta de Manhattan 

 El tradicional desfile celebra su 43ª edición este domingo 10 de agosto, en su recorrido por la Sexta Avenida en Manhattan, a partir del mediodía, desde la calle 37 hasta la 55, consolidándose como una de las movilizaciones culturales más significativas de los dominicanos a nivel mundial.

 Esta parada se celebra el segundo domingo de agosto para conmemorar la Guerra de la Restauración bajo el mando del general Gregorio Luperón, un hito que marcó la independencia de la isla de España y su consolidación como nación soberana. 

 La jornada presentará música, danza, trajes típicos, personajes folclóricos, desfiles de reinas, artistas y grupos culturales, y otros símbolos que representan la cultura y tradición dominicana. 

 Los embajadores 

 En esta edición del desfile dominicano de Manhattan, el Gran Mariscal será el exjugador de Grandes Ligas, Nelson Cruz, y la Madrina, Mayra Linares-García, una estratega en asuntos públicos y comunicaciones, de origen dominicano y puertorriqueño, quien por más de 20 años ha realizado importantes contribuciones a las relaciones comunitarias con factores gubernamentales de Nueva York. 

 El padrino será Juan Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de República Dominicana, quien fue uno de los principales hombres que coordinó las labores de rescate y respuesta ante la tragedia de la discoteca Jet Set.

 Entre el grupo de embajadores se encuentra el periodista dominicano Ramón Mercedes, con 50 años de trayectoria, la conductora de Telemundo Darling Burdiez, el diseñador de modas Daniel Peralta, Carlos Antonio Cruz ‘Caramelo’, ganador del reality show La Casa de Los Famosos, Rafael Toro, de la empresa Goya Inc, entre varios exponentes de la cultura, negocios y el espectáculo dominicano. 

 Este evento de la comunidad quisqueyana reunirá también a los más importantes líderes electos de Nueva York.

(FUENTE:ELDIARIO/LAPRENSA)


« PREV
NEXT »

No hay comentarios